La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que modifica la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, con el fin de fortalecer los derechos de los usuarios de transporte aéreo.
Pasaje aéreo podrá ser endosado o transferido hasta 24 horas antes del vuelo
La propuesta modifica los artículos 101 y 125 de la Ley 27261 y establece que el pasaje aéreo puede ser endosado o transferido por su titular a otra persona hasta 24 horas antes de la hora cierta de la realización del vuelo respectivo, sin costo alguno, siempre que las condiciones del contrato de transporte aéreo se mantengan iguales.
“Siendo obligación del transportador proporcionar los canales digitales de atención y otros (…) el endoso genera la emisión de un nuevo billete a nombre del endosatario y su emisión es gratuita”, se detalla.
Asimismo, establece que, en caso de que el transportador se niegue u omita endosar el contrato de transporte aéreo cuando así lo solicite el titular, la Autoridad Aeronáutica Civilpodrá proceder a aplicar la sanción correspondiente, de acuerdo con la infracción señalada en el reglamento, o la penalidad establecida en la tabla de multas aprobada conforme a las facultades indicadas en el artículo 158 de la presente ley.
Luego, con 15 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, la comisión aprobó el dictamen que propone modificar la Ley 272651, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, y elaborar un plan de emergencia para la regulación, modernización, reestructuración, seguridad y vigilancia del sistema aeroportuario a nivel nacional.
La iniciativa fue expuesta por la legisladora Marleny Portero, presidenta del grupo de trabajo, quien detalló que la propuesta busca la mejora y seguridad de los aeropuertos en todo el país.
“Se tendría más seguridad del usuario nacional como internacional, incidiendo en un tráfico aéreo seguro (…) lo que repercutirá en una mayor rentabilidad social y económica, mejorar el servicio de turismo interno y evitando paralizaciones como la del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, dijo.
En otro momento, pasó a un cuarto intermedio el proyecto de decreto de archivo recaído en el Proyecto de Ley 10208/2024CR, que propone la transparencia en la propiedad, financiamiento y actividades de los prestadores de servicios de medios de comunicación.