El presidente del Congreso, José Jerí, promulgó por insistencia la Ley de homologación de bonificaciones adicionales que otorga a los fiscales titulares del Ministerio Público los mismos beneficios que reciben los jueces titulares del Poder Judicial.
el monto de la bonificación será calculado en proporción al valor de 4,5 unidades de ingreso del sector público (UISP),
Durante la sesión, el presidente del Congreso, José Jerí, sostuvo: “Con esta norma, el Parlamento corrige una desigualdad histórica y reafirma un principio fundamental: garantizar condiciones equitativas a quienes, desde la labor fiscal, ejercen la acción penal, protegen los derechos de los ciudadanos y sostienen la vigencia del Estado de derecho”.
A su vez, el tercer vicepresidente del Parlamento, Ilich López, señaló: “Desde este espacio, yo le digo a todos los que ven con preocupación el tema económico, que al contrario, aprobar esta medida contribuye también a la seguridad”.
Alcances de la norma
El dictamen reúne las siguientes propuestas legislativas: 10568/2024-CR, 10360/2024-CR, 10507/2024, 10657/2024-CR, 10673/2024-CR, 10694/2024-CR, 10701/2024-CR, 10722/2024-CR, 10733/2024-CR, 10920/2024-CR y 11218/2024-CR.
Dicha ley dispone como beneficiarios a los fiscales adjuntos supremos, fiscales superiores, fiscales adjuntos superiores, fiscales provinciales y fiscales adjuntos provinciales titulares del Ministerio Público.
Según lo establecido, el monto de la bonificación será calculado en proporción al valor de 4,5 unidades de ingreso del sector público (UISP), variando entre el 40 % y el 80 % de dicho valor según el cargo que ocupe cada magistrado.
La bonificación adicional tiene carácter no remunerativo, no está afecta a cargas sociales ni constituye base de cálculo para beneficios laborales, pensiones o compensación por tiempo de servicios (CTS).
El financiamiento se realizará con los saldos presupuestarios del Ministerio Público para el año fiscal 2025 o con cargo a su presupuesto institucional del 2026, sin requerir recursos adicionales al Tesoro Público.