DEVIDA: ESTIMAN QUE VUELOS DE INTERDICCIÓN SE INICIARÁN EL PRÓXIMO AÑO
El director ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, sostuvo que el Perú avanza en el proceso de implementación de las acciones previas para el inicio de la interdicción aérea que podría iniciarse el próximo año, en el marco de la lucha contra las drogas.
estamos haciendo todas las acciones preparatorias que se necesitan para poder implementarlo, desde la parte operativa y de la parte normativa, son procesos que no son simples
“Podría ser el próximo año, estamos haciendo todas las acciones preparatorias que se necesitan para poder implementarlo, desde la parte operativa y de la parte normativa, son procesos que no son simples”, refirió a la agencia Andina.
Sostuvo que la interdicción, que se dará gracias a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, , involucra la cooperación internacional.
“No solo es permitir que se haga, sino cómo vamos a amalgamar de manera conjunta el apoyo que va a venir de Estados Unidos para poder implementar la interdicción con tecnología, con capacitación, con asistencia y técnica y con todo el soporte que tenemos”, apuntó.
Precisó que en este proceso se lleva a cabo a través de la Fuerza Aérea del Perú, la Dirección Antidrogas (Dinandro) y el gobierno de Estados Unidos y que tiene muchas acciones de carácter reservado, por los que no se pueden detallar los pasos que se van dando.
«Solo podemos decir que estamos en el avance de las acciones para hacer la implementación el próximo año”, apuntó.
Romperá puente aéreo
