DESTACADASEEUUMUNDO

DURO GOLPE A OENEGES: Marco Rubio anuncia el cierre de USAID

Afirma programa solo sirvió para imponer agendas como la ideología de género, la falsa defensa de los derechos humanos y pagar jugosos sueldos a funcionarios gracias a los impuestos de los estadounidenses

Defender una investigación periodística puede ser más complejo que la investigación misma, dice periodista Gustavo Gorriti (Knight Center) - IDL | Instituto de defensa Legal

En el Perú la medida afecta a varios medios y organizaciones que utilizaron el dinero para intentar imponer proyectos políticos y organizar asonadas en el país y proteger a terroristas. La medida afecta a la ONG de Gustavo Gorriti, jefe de IDL.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dio a conocer el cierre definitivo de USAID. En sus redes sociales, el funcionario publicó de manera textual: “La era de la ineficiencia sancionada por el gobierno ha terminado”.

«A partir de ahora, nuestros programas de asistencia exterior rendirán cuentas al contribuyente estadounidense”

El periodista Edgar Moreno adelantó que la decisión de la administración Trump era un duro golpe para los llamados progresistas y caviares y a la agenda denominada ‘progres’ que incluía desde la ideología de género hasta el financiamiento de asonadas en algunos países para imponer su proyecto de gobierno.

“USA cancela desde hoy USAID, la ONG de los ‘progres’ financiada con impuestos de los estadounidenses.»

“Un fracaso total que solo sirvió para imponer agendas y enriquecer burócratas y apoyar económicamente a grupos antisistema y pagar jugosas remuneraciones a la planilla dorada de los funcionarios a su servicio”, escribió en X un contribuyente estadounidense.

 

ONG son cuestionadas no solo en el Perú

En una de sus primeras medidas como presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha eliminado los fondos millonarios que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinaba a medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales cuestionadas en América Latina, incluyendo Perú.

El portal digital del CanalB.pe denunció el 28 de enero de este año que entre las entidades afectadas en el Perú se encuentran diversos medios como los grupos El Comercio, RPP y La República, además de proyectos como La Encerrona de Marco Sifuentes, Ojo Público, Epicentro de Clara Elvira Ospina, Wayka y el Instituto de Defensa Legal (IDL), liderado por Gustavo Gorriti.

Según detractores, estas organizaciones han sido señaladas de emplear recursos internacionales para promover agendas políticas, atacar adversarios políticos y difundir ideologías progresistas, precisa el medio..

La falsa defensa de los derechos humanos

La medida también impacta a organizaciones pro derechos humanos como Aprodeh, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y Amnistía Internacional, así como a ONG que promueven causas relacionadas con los derechos reproductivos y LGTB, entre ellas Inppares, Manuela Ramos y Más Igualdad. Según los críticos, algunas de estas organizaciones fueron acusadas de utilizar fondos para favorecer narrativas polémicas.

Otra institución señalada es el Lugar de la Memoria (LUM), que, según algunos grupos, habría utilizado fondos de USAID para interpretar eventos históricos de manera favorable a grupos terroristas como Sendero Luminoso y el MRTA.

La administración Trump ha declarado que los fondos serán reevaluados para priorizar organizaciones que verdaderamente necesiten el dinero y que trabajen en beneficio de los intereses internacionales de Estados Unidos.

 

Fondos que recibieron algunos medios

El diario Expreso había informado que USAID entregó fondo a diversos grupos, entre ellos: RPP (US$ 200 mil), La Encerrona (Marco Sifuentes, US$ 140 mil), Epicentro (Clara Elvira Ospina), US$ 70 mil, Ojo Público (US$ 53 mil), La República (US$ 32 mil), El Comercio: Fondos no especificados, pero señalados como beneficiarios clave, además de IDL dirigido por el cuestionado Gustavo Gorriti Ellebogen.

En una comunicación a los medios, el despacho de Marco Rubio informó que el cierre definitivo de USAID, el programa que financiaba ayuda extranjera, será específico y administrado por el Departamento de Estado.

“USAID contó con décadas y un presupuesto casi infinito de los contribuyentes para impulsar la influencia estadounidense, promover el desarrollo económico mundial y permitir que miles de millones de personas se mantuvieran por sí mismas”.

Los estadounidenses no deberían pagar impuestos para financiar gobiernos fallidos en países lejanos": Marco Rubio celebra el fin de USAID - La Prensa Gráfica

“Promovieron ideales antiestadounidenses…”

 

Sin embargo, anota la comunicación, con demasiada frecuencia estos programas promovieron ideales y grupos antiestadounidenses, desde la “DEI” global, la censura y las operaciones de cambio de régimen, hasta ONG y organizaciones internacionales en convivencia con China comunista y otros adversarios geopolíticos.

“Eso termina hoy, y donde antes había un arcoíris de logotipos identificables en la ayuda vital, ahora habrá un símbolo reconocible: La bandera estadounidenses”.

“A partir del 1 de julio, USAID dejará oficialmente de implementar asistencia exterior. Los programas de asistencia exterior que se alineen con las políticas de la administración  -que promuevan los intereses estadounidenses- serán administrados por el Departamento de Estado, donde se ejecutarán con mayor responsabilidad, estrategia y eficiencia”, puntualiza el informe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *