DESTACADASMUNDO

ECUADOR: Anuncia la captura en Abu Dabi de líder de banda ‘Los Choneros’ asesinos de militares

Ecuador anunció este jueves (26.06.2025) la captura en Emiratos Árabes Unidos de un cabecilla de una guerrilla colombiana responsable de matar a 11 militares ecuatorianos.

El anuncio de la detención del líder de los Comandos de la Frontera se da un día después de la recaptura de Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado de Ecuador.

Los rebeldes de los Comandos de Frontera, que negocian la paz con el gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro, emboscaron a los soldados el 10 de mayo y los atacaron con fusiles, granadas y explosivos.

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, aseguró este jueves que uno de los cabecillas involucrado en esta masacre fue detenido en Abu Dabi en una operación coordinada con Interpol.

Identificado como Roberto Álvarez Vera, de nacionalidad ecuatoriana, el rebelde tiene un pedido de extradición de Quito, dijo Reimberg. «No vamos a descansar hasta que todos paguen sus cuentas con la justicia», agregó.

Operativo contra la minería ilegal

Los militares abatidos por los Comandos de la Frontera, una facción disidente al acuerdo de paz de 2016 con la guerrilla FARC, realizaban una operación contra la minería ilegal.

Tras los asesinatos, el presidente Daniel Noboa desplegó unos 1.500 militares en la zona selvática del Alto Punino, en la provincia de Orellana (este), fronteriza con Perú.

En la zona opera la guerrilla colombiana. También hacen presencia bandas criminales como Los Lobos, Los Choneros, Tiguerones y el Comando Vermelho, una de las organizaciones narco más poderosas de Brasil.

El anuncio de la detención del líder de los Comandos de la Frontera se da un día después de la recaptura de Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado de Ecuador.

Fito estuvo prófugo durante un año y medio. Su evasión de una cárcel de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, desató una ola de violencia que incluyó amotinamientos en prisiones, la toma armada de un canal de televisión, explosión de coches bomba y la retención temporal de unos 200 guardias carcelarios.

 

En una lujosa casa que ocultaba un búnker capturaron a alias “Fito”

Así dieron con el búnker donde estaba escondido alias Fito – Metro Ecuador

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Ecuador llevaban casi 18 meses intentando localizar a Adolfo Macías, alias “Fito”, quien se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil en enero de 2024 y se convirtió en el hombre más buscado de Ecuador dentro y fuera de sus fronteras.

El líder de la agrupación criminal Los Choneros, considerada terrorista por el Gobierno ecuatoriano, puso bajo presión a miembros de las fuerzas de seguridad ecuatorianas que lo buscaron constantemente e, incluso, ofrecían una recompensa de US$ 1 millón por información que lograra dar con su paradero.

Así era el búnker donde se ocultaba y fue capturado alias 'Fito', en Manabí – Diario

De acuerdo con información proporcionada por los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, la operación para capturar a Fito duró diez horas y requirió algunas herramientas para que funcionara con alta precisión y no se reportaran bajas.

Movimientos inusuales en el anillo de seguridad de Fito lograron dar con su paradero

Cómo Cristian Germán Mendoza fue clave en la captura de alias 'Fito' en Manabí

El ministro del Interior, John Reimberg, dijo este jueves que un funcionario de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, que no se había presentado a trabajar hace algunos meses, estaba siendo investigado por los servicios de inteligencia.

Tras algunos seguimientos, las autoridades obtuvieron información de que el hombre era parte del anillo de seguridad de alias “Fito” y lograron ubicar la propiedad a la que acudía y que resultó ser el espacio en el que Adolfo Macías Villamar evadía a la justicia.

1000236573.jpg

Esa información fue confirmada por las Fuerzas Armadas a los ministros del área de seguridad el miércoles a las 5:00 de la mañana e inmediatamente viajaron a Manta para presenciar la operación de captura, según indicaron en una rueda de prensa.

Miembros de equipos especiales de las Fuerzas Armadas ingresaron a la propiedad para recabar más información y tomaron el control de la vivienda.

Excavadoras, sobrevuelos y cierre de 15 cuadras a la redonda en Manabí

Un sobrevuelo identificó que detrás de la casa donde se escondía Fito había un sembradío irregular y por esta razón —según relató Reimberg— se solicitó el uso de máquinas excavadoras para rastrear y ubicar al prófugo.

“Alias ‘Fito’ entra en pánico porque el techo de su búnker se venía abajo. En ese momento abre la escotilla donde ya estaba personal militar y sale del hueco en el que se encontraba. De esa forma llegamos a su detención”, indicó Reimberg.

Para evitar que la operación se frustrara, las Fuerzas Armadas y la Policía cerraron el acceso en un espacio de 15 cuadras a la redonda para que nadie pudiera entrar o salir del lugar.

“Policía y Fuerzas Armadas en el lugar comenzaron a realizar una búsqueda con instrumentos para ver dónde se estaba escondiendo alias ‘Fito’”, relató el ministro Reimberg.

Durante la operación de captura no se registraron bajas y el Gobierno la calificó como “impecable”. El ministro Reimberg dijo que la operación se llevó a cabo con personal netamente ecuatoriano y que no hubo intervención de Estados Unidos.

“Esta fue una operación 100 % ecuatoriana. Fuerzas Armadas y Policía Nacional se llevan la gloria del trabajo que se realizó ayer al 100 % y eso quiero que quede muy claro”, enfatizó.

Un búnker en una lujosa casa con piscina y gimnasio escondía a alias Fito

1000236569.jpg

Tras la operación de captura, el Ejército ecuatoriano, la Policía y los ministerios del Interior y de Defensa difundieron material fotográfico y audiovisual sobre la propiedad en donde se escondía de la justicia el líder de Los Choneros.

Según se puede observar, la casa estaba totalmente equipada y contaba con una piscina, gimnasio, electrodomésticos, una sala de juegos de mesa, paredes tipo mármol y otras características que dan cuenta que la propiedad seguía en construcción.

En un área de la vivienda el personal militar encontró un hueco en el piso perfectamente camuflado en la baldosa donde funcionaba un búnker que tenía un acceso escondido y contaba con aire acondicionado.

Adolfo Macías Villamar fue neutralizado en el piso por los militares que le apuntaban con armas y le gritaban que dijera su nombre completo en voz alta.

1000236570.jpg

“Adolfo Macías Villamar”, dijo Fito mientras estaba tendido en el piso y con las manos hacia atrás, según el video del Ejército ecuatoriano.

Fito fue trasladado inmediatamente a un vehículo blindado de las Fuerzas Armadas que lo transportó a la Base Aérea de Manta para luego ser llevado a la Base Aérea de Guayaquil, desde donde fue transportado a la cárcel de máxima seguridad de La Roca, ubicada en el complejo penitenciario de Guayaquil, detrás de la Cárcel Regional, lugar desde donde se fugó en enero de 2024.

En una fotografía publicada por el Ministerio del Interior se puede ver a Fito dentro de una celda en La Roca. Los ministros pidieron a la población evitar acercarse a la zona donde se ubica el complejo penitenciario en las afueras de Guayaquil.

Captura de Adolfo Macías alias Fito.

“No soy como le pintan”, respondió Fito al ministro de Defensa

Después de la captura, alias Fito tuvo un breve intercambio de palabras con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

“Ya estoy capturado ministro. No soy como le pintan”, expresó Fito.

El ministro del Interior, John Reimberg, dijo que el presidente Daniel Noboa, quien se encuentra de gira en China y Europa, estuvo informado todo el tiempo de la operación de captura de alias Fito.

“El presidente está en horas ecuatorianas, de las 4:00 de la mañana, conectado con nosotros hasta el último minuto del día. Él está al tanto de las operaciones.
Él está al tanto del trabajo que se realizó, pues es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y nuestra Policía Nacional, así lo saben ustedes y creo que el Ecuador lo sabe”, puntualizó.

Ecuador espera que Fito sea extraditado a Estados Unidos

Un búnker bajo una lujosa casa: cómo fue la recaptura de un famoso narco latinoamericano - RT

El presidente Daniel Noboa indicó que su Gobierno está a la espera de que Estados Unidos responda sobre la posibilidad de extradición de Fito a ese país, donde deberá responder por acusaciones relacionadas con drogas y armas, según la oficina del fiscal del distrito este de Nueva York.

CNN consultó al ministro Reimberg sobre el estado del proceso de extradición de alias “Fito” y, aunque no dio más detalles, dijo que era importante que sea pronto.

“La importancia de la extradición inmediata da mucho, es porque lo mediático así lo está pidiendo. Nosotros hemos hecho el trabajo que corresponde, que es atraparlo y llevarlo a las cárceles ecuatorianas”, puntualizó.

FUENTES: AFP, CNN, DW, EFE, BBC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *