DESTACADASHISPANOAMÉRICAMUNDO

ECUADOR: Ecuador: Presidente Noboa enfrenta el crimen con asesoría de Erik Prince

A menos de un mes de disputar la segunda vuelta con candidata chavista, Luisa González,  dignatario habló del fundador de la controvertida firma militar privada Blackwater, de Estados Unidos, como el hombre de mayor experiencia para combatir la crisis de seguridad

 

“…necesitamos tener más soldados para combatir esta guerra. El 70 por ciento de la cocaína del mundo sale vía Ecuador. Necesitamos la ayuda de fuerzas internacionales como de Estados Unidos, Europa y Brasil…»

Daniel Noboa, presidente de Ecuador

A poco menos de un mes para disputar la presidencia del país con la candidata del chavismo, Luisa González, el actual mandatario de Ecuador Daniel Noboa, llamó a Estados Unidos, Europa y Brasil “a que lo ayuden a enfrentar el crimen transnacional” que en el país ya ha cerca de 800 homicidios en este año.

La violencia causa pérdidas por más de US$ 20 mil millones, equivalentes al 6% del Producto Interno Bruto.

Noboa hizo esta declaración a poco de anunciarse el ‘debate presidencial obligatorio de la segunda vuelta’, fijado para este domingo por el organismo electoral.

Noboa y González que es asesorada por el expresidente Rafael Correa, debatirán sobre cinco ejes temáticos: Educación, salud y seguridad social, criminalidad y seguridad, economía, empleo y gobernabilidad. El tema de mayor impacto será el de seguridad porque sitúa al país a la cabeza de las muertes violentas de Latinoamérica.

Noboa, que cuenta con un amplio respaldo electoral, ha mencionado a Erik Prince, fundador de la controvertida firma militar privada Blackwater, de Estados Unidos, como el hombre de mayor experiencia que está asesorando a Ecuador en la lucha contra el crimen organizado

Gran expectativa por la labor de Prince

El regreso de Erik Prince: cómo un conocido contratista militar volvió a entrar en la órbita de Trump | CNN

Desde que Noboa se reunió con Erik Prince, hay expectativa por las implicaciones que tendría este acercamiento, informó la versión digital de Primicias de Quito.

 Durante una entrevista con la cadena de televisión pública británica BBC, difundida el 19 de marzo, el primer mandatario se pronunció sobre esa alianza.  Habló de sus  expectativas sobre la cooperación internacional para enfrentar al crimen organizado transnacional.

“Necesitamos más soldados para luchar en esta guerra”, le dijo el presidente Noboa a la BBC y refirió que los grupos terroristas del narcotráfico suman más personas que el número de militares ecuatorianos. 40 mil miembros, contra 35 mil militares, ejemplificó.

«Estamos luchando contra una guerrilla urbana no convencional. Él (Erik Prince) tiene la experiencia. Está asesorando a nuestras fuerzas armadas, a nuestra policía«, respondió Noboa.

Preguntado si querría que Prince llevara mercenarios a su país, Noboa contestó: «No necesariamente mercenarios. Estamos hablando de ejércitos. Fuerzas especiales de Estados Unidos, europeas, brasileñas. Esto podría ser una gran ayuda para nosotros».

Se respetarán las leyes de Ecuador

También fue cuestionado por las polémicas en las que Prince se vio envuelto en el pasado, ya que algunos trabajadores de Blackwater fueron procesados y encarcelados por haber asesinado a 14 ciudadanos iraquíes en 2007, aunque fueron posteriormente perdonados por Trump.

En este sentido, manifestó que las leyes de Ecuador deben respetarse y recordó que los carteles “han violado cada derecho humano posible en los últimos cinco años”, mutilando personas, violando a miles de mujeres traficando con órganos humanos, comerciando ilegalmente con oro y moviendo mil toneladas de cocaína al año.

Le gustaría que Trump declare terroristas a bandas como Los Lobos y Los Choneros

El presidente de Ecuador también dijo que quiere que los ejércitos de Estados Unidos, Europa y Brasil se unan a su «guerra» contra las organizaciones criminales que operan en su país.

«Necesitamos tener más soldados para combatir esta guerra. El 70 por ciento de la cocaína del mundo sale vía Ecuador. Necesitamos la ayuda de las fuerzas internacionales», apuntó.

Al igual que Estados Unidos ha designado como grupos terroristas algunos carteles latinoamericanos, con lo que la legislación estadounidense tiene más poderes para combatirlos, Noboa afirmó que le gustaría que Trump hiciera lo mismo con las bandas de Ecuador.

Como fundador de un poderoso ejército militar privado de Estados Unidos es conocido Erik Prince, con quien se reunió el pasado 11 de marzo de 2025, el presidente Daniel Noboa, en busca de cooperación internacional para enfrentar la inseguridad en Ecuador.

Quien es Prince

El nombre de Prince acaparó algunos titulares en el último semestre de 2024, cuando hablaba de una posible operación militar en Venezuela en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Había anunciado que algo muy importante e imparable iba a ocurrir el lunes 16 de septiembre de ese año… Pero finalmente no ocurrió nada, que no sea abrir un espacio en la web (una especie de crowdfunding) para pedir millones de dólares para derrocar a Maduro.

Prince es un empresario, exmilitar estadounidense y fundador de Blackwater, un controversial ejército privado de fama mundial. Ahora trabaja como consultor en temas de seguridad.

Trabajó como pasante de la Casa Blanca durante la presidencia de George Bush, llegó a teniente de navío en la Armada de Estados Unidos. Y está afiliado al Partido Republicano desde 1998, y es muy cercano al presidente Donald Trump, según el medio DNews.

En su trayectoria también participó en la ayuda a civiles que buscaban escapar de Irak y Afganistán, aunque sus detractores lo acusan, en realidad, de liderar un ejército de mercenarios.

Empresa involucrada en crímenes en Bagdad

Prince vendió Blackwater en 2010, tras un error letal que tres años antes involucró la muerte de 17 civiles en Bagdad, la capital de Irak.

El ejército privado, fundado en la década de los noventa, llegó a ser uno de los más grandes del mundo.

La empresa fue rebautizada Academi tras verse involucrada en esta matanza en Bagdad a manos de sus mercenarios y absorbida por la actual Constellis en una fusión con una compañía rival, señala la agencia  AFP.

¿De qué habló con Noboa?

Sobre la reunión, el presidente Noboa dijo en la red social X que así «empieza la ayuda internacional en el Ecuador». Y eso fue replicado en la cuenta de Prince en esa plataforma.

«En reunión con @realErikDPrince, fundador de Blackwater, hemos establecido una alianza estratégica para fortalecer nuestras capacidades en la lucha contra el narcoterrorismo y la protección de nuestras aguas de la pesca ilegal», apuntó Noboa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *