DESTACADASHISPANOAMÉRICAMUNDO

EE.UU: llama a consultas a su máximo diplomático en Colombia y canciller renuncia por desacuerdos con Petro

Gobierno de comunista Gustavo Petro se abre frentes internos y externos en el plano diplomático. Estados Unidos llamó a «consultas urgentes» a su máximo representante diplomático en Colombia, en medio de «profundas preocupaciones» por la relación entre los dos países, indicó el Departamento de Estado ayer jueves (03.07.2025). Horas antes, la propia canciller colombiana, Laura Saravia,  había anunciado su renuncia «porque no puede acompañar las decisiones tomadas por el presidente Gustavo Petro en los últimos días»

EE.UU. llama a consultas a su máximo diplomático en Colombia – DW – 03/07/2025

Washington tomará otras medidas «para que quede clara» su «profunda preocupación por el estado actual de la relación bilateral», dijo el gobierno sin proporcionar más detalles.

El encargado de negocios John McNamara fue convocado «luego de repudiables e infundadas declaraciones de los más altos cargos del gobierno de Colombia», declaró la portavoz Tammy Bruce, sin aclarar a qué se refería. Además, Estados Unidos tomará otras medidas «para que quede clara» su «profunda preocupación por el estado actual de la relación bilateral», agregó.

Poco después, el presidente de Colombia, Gustavo Petro,  llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, en reciprocidad a la misma acción de Washington. El mandatario izquierdista aseguró en la red X que el embajador debe informarle «del desarrollo de la agenda bilateral» con su principal socio.

La fiscalía de Colombia abrió una investigación por un supuesto complot para derrocar a Petro con ayuda de políticos colombianos y estadounidenses, luego de que el diario español El País publicara el domingo audios que implicarían a su excanciller Álvaro Leyva en una trama golpista.

«No es más que una conspiración (de Leyva) con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana«, aseguró Petro el lunes.

Además, Estados Unidos tomará otras medidas «para que quede clara» su «profunda preocupación por el estado actual de la relación bilateral», dijo Bruce.

La portavoz no detalló que acciones tomaría Washington, pero subrayó que Colombia sigue siendo «un socio estratégico esencial» más allá de las diferencias con el actual gobierno de Petro.

La relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos se ha visto afectada por choques entre Petro y su homólogo estadounidense Donald Trump, con episodios de crisis diplomática por la guerra arancelaria y la deportación de migrantes. Colombia ha sido tradicionalmente el principal socio de Estados Unidos en América Latina.

Canciller renuncia por desacuerdos con gobierno de Petro

Laura Sarabia renuncia como canciller de Colombia por desacuerdos con el Gobierno de Petro | CNN

Más temprano, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, anunció ayer, jueves,  su renuncia al cargo en un mensaje publicado en su cuenta de X.

La funcionaria explicó que su decisión se debe a “coherencia personal y respeto institucional” y que no puede acompañar decisiones tomadas en los últimos días.

“Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público”, escribió Sarabia.

La funcionaria había sido nombrada por el presidente Gustavo Petro a inicios de 2025, en reemplazo de Luis Gilberto Murillo. En ese momento, se convirtió en la tercera persona en ocupar el cargo de canciller de la gestión.

Antes de asumir como canciller, Sarabia fue titular del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, jefa de Gabinete de Petro y directora de Prosperidad Social.

Sarabia enfrentó investigaciones en la Fiscalía y en la Procuraduría General por presunto abuso de poder cuando era jefa de Gabinete del presidente, en un caso relacionado con supuestas escuchas ilegales a una mujer que fue niñera de su pequeño hijo. Sarabia ha defendido su inocencia tanto en los estrados judiciales como en declaraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *