DESTACADASMUNDO

EEUU: Despliega fuerzas navales en el Caribe en claro mensaje a Maduro

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó despliegue de buques y aviones para combatir carteles de la droga vinculados al régimen de Venezuela, “el único país con un grupo criminal incluido en la lista de organizaciones criminales”

 

EEUU despliega fuerzas militares en el sur del Caribe: ¿Frente a Colombia o Venezuela?

El Pentágono ya había recibido la orden de preparar opciones para una intervención de este tipode acuerdo con una revelación del New York Times sobre una orden secreta que autorizaría operaciones armadas directas contra estas organizaciones en territorio extranjero.

La administración de Donald Trump ordenó desplegar fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe como parte de una operación para combatir a carteles de la droga latinoamericanos, entre ellos el Cartel de los Soles, vinculado al régimen chavista de Nicolás Maduro.

Así lo confirmó el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, durante una rueda de prensa que ofreció ayer jueves.

“Es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, son grupos que están operando con impunidad en aguas internacionales, simplemente exportando a Estados Unidos veneno”, dijo Rubio.

Según el secretario de Estado, esta medida busca enviar un “claro mensaje” a Venezuela, el único país de la zona con un grupo criminal incluido en la lista de organizaciones terroristas globales de Washington.

“El régimen de Maduro no es un gobierno, es una organización criminal”, afirmó Rubio.

El Pentágono ya había recibido la orden de preparar opciones para una intervención de este tipo, de acuerdo con una revelación del New York Times sobre una orden secreta que autorizaría operaciones armadas directas contra estas organizaciones en territorio extranjero.

Según se informa, Donald Trump ha hecho de la lucha contra los carteles de la droga un objetivo central de su administración, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.

Seguridad en las fronteras

EU despliega fuerzas aéreas y navales en el Caribe contra el narcotráfico - La Verdad Noticias

“La administración Trump en los últimos meses, ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar al esfuerzo de seguridad fronteriza y contra el narcotráfico”, apunta un informe recogido por agencia de noticias en Washington.

Tras darse a conocer la información sobre la orden de Trump al Pentágono, el mandatario justificó el viernes el despliegue militar  contra los carteles latinoamericanos argumentando que es necesario «proteger« a su país del flujo de fentanilo.

«América Latina tiene muchos carteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años», declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

En febrero, la administración Trump declaró como organizaciones terroristas globales al Cártel de Sinaloa y otras bandas de narcotraficantes mexicanas, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua

En julio, agregó a la lista al Cartel de los Soles, que Washington asegura es liderado por Nicolás Maduro, aunque Caracas lo niega.

El Cartel de los Soles fue designado recientemente como organización terrorista y, según Estados Unidos, es liderado por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello  y Vladimir Padrino López.

Lo que dice el cabecilla del régimen venezolano

El régimen de Maduro amenazó con “detener” las operaciones de ExxonMobil en el Esequibo y escala su hostilidad contra Guyana - horacritica.com

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegura que son “infamias” y “calumnias” las acusaciones lanzadas desde Estados Unidos sobre los presuntos nexos de su gobierno con el narcotráfico.

Maduro dijo que desde Estados Unidos se lanzan señalamientos sin sustento, y citó por ejemplo las acusaciones sobre los 252 migrantes deportados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador con el argumento de pertenecer a la megabanda Tren de Aragua, surgida en Venezuela.

Hasta ahora Estados Unidos no ha mostrado pruebas que vinculen a este grupo de migrantes, repatriados el 18 de julio de 2025 a Venezuela gracias a un canje humanitario, con el Tren de Aragua. Del grupo de 252 solo 20 tenían antecedentes penales, siete de ellos con delitos graves, según confirmó el propio gobierno venezolano.

Después de que Washington doblara la recompensa a US$50 millones por la captura de Maduro, la fiscal general Pan Bondi informó que el Departamento de Estado incautó activos vinculados a Maduro por más de US$ 700 millones, incluyendo aviones privados, mansiones en Florida y República Dominicana, propiedades, joyas vehículos y dinero en efectivo.

Maduro fue acusado por Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump en 2020, de narcotráfico y terrorismo.

La acusación que vincula a Maduro con el narcotráfico fue rechazada por el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien aseguró que el Cartel de los Soles es un “invento” de Estados Unidos.


Fuentes: New York Times, medios digitales y agencias noticiosas.  


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *