DESTACADASEEUUMUNDO

EEUU: Gobierno advierte que van a frenar narcotráfico desde Venezuela

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país» tras ser cuestionada por el despliegue de tres buques con 4,000 soldados en las aguas del Caribe, cerca de Venezuela, 

  • México llama a la no intervención

  • Venezuela acusa a EE.UU. de amenazar la estabilidad regional

 

 

Trump desplegó fuerzas militares en el Caribe para combatir grupos narco-terroristas

El movimiento de buques hacia aguas del Caribe responde a la estrategia de Donald Trump que utiliza a las Fuerza Armadas contra carteles extranjeros.

Leavitt dijo que el presidente, Donald Trump, «está preparado» para frenar el narcotráfico y «llevar los responsables ante la Justicia».

El operativo forma parte de un despliegue militar contra organizaciones de narcotráfico en América Latina, que también cuenta con aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.

El movimiento de tropas se alinea con la orden del presidente estadounidense del pasado 8 de agosto, para emplear a las Fuerzas Armadas contra carteles extranjeros, y va de la mano del aumento hasta 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al que acusa de liderar el Cartel de los Soles.

México llama a la no intervención

EE.UU.-México: Claudia Sheinbaum felicita a Trump y augura diálogo y respeto | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el principio de no intervención, respecto a los supuestos operativos militares que Estados Unidos realiza en el mar Caribe y que han encendido las alarmas en la región.

«No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución (mexicana)”, señaló la mandataria.

La reacción de la gobernante mexicana ocurre después que la agencia de noticias Reuters revelara que, en las próximas 36 horas, tres destructores estadounidenses equipados con el sistema Aegis, una tecnología de defensa diseñada para rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas o marítimas de forma simultánea, llegarán frente a las costas de Venezuela.

La actual Administración de Trump ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que inició durante el anterior Gobierno de Joe Biden, pero esos operativos tienen prohibido el uso de la fuerza letal.

Venezuela acusa a EE.UU. de amenazar la estabilidad regional

Venezuela acusa a EE.UU. de amenazar la estabilidad regional – DW – 20/08/2025

Al respecto, el Gobierno de Venezuela aseguró ayer,  martes (19.08.2025),  que las «amenazas» de Estados Unidos revelan su «falta de credibilidad» y ponen en riesgo la «paz y estabilidad» de toda la región, luego de que Washington indicara que está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país».

«Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos», señaló la Cancillería de Caracas en un comunicado publicado en Telegram.

El Ejecutivo chavista sostuvo que observa con «total claridad» la «desesperación» de la Administración estadounidense, que, aseguró, «recurre a amenazas y difamaciones» contra Venezuela.

«Falta de credibilidad»

 

«Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región«, añadió.

Asimismo, dijo que desde la salida en 2005 de la oficina de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), «Venezuela ha logrado resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado: capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas, frutos del esfuerzo y compromiso» de sus instituciones.

«Cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano», insistió.

El pasado viernes, la cadena CNN citó a dos fuentes de la defensa estadounidense que informaron sobre el despliegue de la marina de ese país en aguas del Caribe, con la idea de combatir a los carteles del narcotráfico, al tiempo que se reforzó la presencia de aviones, barcos y lanzamisiles.

Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

El pasado miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de 700 millones de dólares en bienes que vinculó con Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Este lunes, el mandatario venezolano ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el territorio, como parte de un «plan de paz», por lo que hizo un llamado a las milicias a estar «preparadas, activadas y armadas».


FUENTES: CNN, EFE, DW, REUTERS


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *