DESTACADASEEUUMUNDO

EEUU: Hará «todo lo necesario» para apoyar a Argentina

Estados Unidos «está listo para hacer todo lo necesario» para apoyar a Argentina, anunció ayer, lunes (22.09.2025), el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la red X.

EE.UU. hará "todo lo necesario" para apoyar a Argentina – DW – 22/09/2025

Javier Milei, expresó su agradecimiento al del Gobierno de Donald Trump, con quien se reunirá el martes en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

«Estas opciones pueden incluir, pero no se limitan a, líneas de intercambio, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses», detalló el secretario en su mensaje.

El apoyo explícito de Estados Unidos a la política ultraliberal del gobierno de Javier Milei se produce en medio de presiones sobre el peso y tensión en el mercado de la deuda en Buenos Aires.

El Gobierno de Milei había anunciado poco antes del mensaje de Bessent que eliminaba los impuestos a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre.

El gobierno afronta desde hace varias semanas una corrida cambiaria que se acentuó a partir de su derrota a manos del peronismo el 7 de septiembre en las legislativas de la provincia de Buenos Aries, la más poblada del país.

«Argentina es un aliado sistemáticamente importante para Estados Unidos en América Latina», declaró Bessent.

«Seguimos confiando en el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y las reformas en favor de crecimiento», añadió el secretario del Tesoro.

Bessent confirmó que Milei y el presidente Donald Trump se reunirán el martes en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

Un préstamo del Tesoro estadounidense sería un importante salvavidas para el gobierno Milei, enfrentado a vencimientos de su deuda en dólares. Argentina ya cuenta con una línea de crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobada en abril, del orden de 20.000 millones de dólares.

Cita con Trump

Estados Unidos prometió que hará todo lo necesario para apoyar a Argentina

Javier Milei, tendrá este martes una reunión clave con Donald Trump en Nueva York, luego de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La reciente derrota electoral  en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires fue un golpe no solo a nivel electoral, sino que afectó la carta de presentación de Milei: la economía. Las acciones argentinas en Wall Street se derrumbaron después de las elecciones locales y el peso (moneda local) aceleró su devaluación hasta superar el techo de la banda de intervención que el propio Gobierno había puesto.

El Banco Central tuvo que desembolsar más de US$ 1.000 millones la semana pasada para evitar una escalada mayor en el tipo de cambio respecto al dólar.

En este contexto, la reunión con Trump y con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, será clave para el Gobierno de Milei.

Un posible préstamo

Así fue como el Tesoro de EE. UU. convirtió 100 mil millones de dólares en nada

El presidente de Argentina confirmó en una entrevista, el sábado, que uno de los temas a tratar sería un posible préstamo del Tesoro de EE.UU. para afrontar los vencimientos de deuda que afronta el país en 2026.

El mandatario no habló de montos ni condiciones de un posible crédito, pero sí aclaró que Argentina debe pagar US$ 4.000 millones en enero y otros US$ 4.500 millones en julio.

En la previa de la reunión, el propio Bessent mostró un fuerte respaldo a Milei. En su cuenta de X aseguró que Argentina es un aliado importante y que el Tesoro “está dispuesto a hacer lo que sea necesario” para apoyar al país. Además dijo que todas las opciones están sobre la mesa, desde swaps de divisas a compra de deuda.

La respuesta de Milei vino casi de inmediato por la misma red social. El presidente de Argentina agradeció “el apoyo incondicional” de Trump y Bessent.

Por su parte, la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, celebró el respaldo del secretario del Tesoro de EE.UU. hacia Argentina, y destacó que este tipo de apoyo refuerza la importancia del acompañamiento internacional para implementar políticas que permitan estabilizar la economía del país.

“Damos la bienvenida a la declaración de apoyo del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, hacia Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas para la estabilización y el crecimiento en beneficio del pueblo de Argentina”, escribió Georgieva en su cuenta oficial de X.

Tras el intercambio de mensajes en redes sociales entre Milei y Bessent, las acciones argentinas subían más de un 10% en Wall Street y el dólar abría la jornada a la baja. Habrá que esperar al encuentro del martes para ver cuál es el posible impacto en la economía del país sudamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *