DESTACADASEEUUMUNDO

EEUU: Renuncia jefe del Comando de Operaciones Militares del Comando Sur

El comandante militar que supervisa la escalada de ataques del Pentágono contra barcos en el mar Caribe que, según el gobierno de Donald Trump, trafican con drogas, dijo el jueves que iba a dimitir.

Renuncia, Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. en plena ofensiva en el Caribe

instó a los 1200 militares y civiles de su mando en una declaración:

“¡Sigan adelante!”.

El oficial, almirante Alvin Holsey, deja su cargo de jefe del Comando Sur de Estados Unidos, que supervisa todas las operaciones en Centro y Sudamérica, incluso cuando el Pentágono ha aumentado rápidamente unas 10.000 fuerzas en la región en lo que dice ser una importante misión antidroga y antiterrorista.

No estaba claro por qué el almirante Holsey se marcha repentinamente, a menos de un año de lo que suele ser un encargo que dura tres años, y en medio de la mayor operación de sus 37 años de carrera. Sin embargo, un funcionario estadounidense y un exfuncionario, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir asuntos de personal, dijeron que Holsey había expresado su preocupación por la misión y los ataques a los supuestos barcos de la droga.

En un comunicado en las redes sociales, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, no mencionó ningún roce con su comandante de cuatro estrellas. “En nombre del Departamento de Guerra”, dijo Hegseth, utilizando el nombre que ahora prefiere para su oficina, “expresamos nuestra más profunda gratitud al almirante Alvin Holsey por sus más de 37 años de distinguido servicio a nuestra nación, ya que tiene previsto jubilarse a finales de año”.

Holsey tampoco expresó públicamente ninguna objeción política, instando a los 1200 militares y civiles de su mando en una declaración: “¡Sigan adelante!”.

Controversia

Pero otros funcionarios del Pentágono y del Capitolio dijeron que los elogios ocultaban verdaderas tensiones políticas en relación con Venezuela que el almirante y su jefe civil trataban de disimular.

“Antes de Trump, no se me ocurre ningún comandante jefe que haya abandonado su puesto antes de tiempo”, dijo Adam Smith, congresista por Washington, el demócrata de mayor rango en el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

Jack Reed, senador por Rhode Island, principal demócrata en el Comité de Servicios Armados del Senado, fue aún más mordaz en sus críticas.

“En un momento en que las fuerzas estadounidenses se están concentrando en el Caribe y las tensiones con Venezuela están en un punto de ebullición, la partida de nuestro principal comandante militar en la región envía una señal alarmante de inestabilidad en la cadena de mando”, dijo Reed en un comunicado.

Desde principios de septiembre, las fuerzas de Operaciones Especiales estadounidenses han atacado al menos cinco embarcaciones frente a la costa venezolana que, según la Casa Blanca, transportaban drogas, matando a 27 personas. Funcionarios estadounidenses han dejado claro en privado que el objetivo principal es expulsar del poder a Nicolás Maduro, el líder autoritario de Venezuela.

Pero diversos especialistas en las leyes que rigen el uso de la fuerza han rebatido la afirmación del gobierno de Trump, que alega que puede matar legalmente a personas sospechosas de narcotráfico como si fueran soldados enemigos, en lugar de detenerlas para procesarlas. Desde el punto de vista del derecho interno, el Congreso no ha autorizado ningún conflicto armado.

Desde el punto de vista del derecho internacional, para que un grupo no estatal pueda considerarse beligerante en un conflicto armado —lo que significa que sus miembros pueden ser objeto de asesinato solo por su condición, no por algo que hagan específicamente— debe tratarse de un “grupo armado organizado” con una estructura de mando centralizada y que participe en hostilidades.

El almirante Holsey, que es negro, es el último de una serie de más de una decena de jefes militares, muchos de ellos personas de color y mujeres, que han abandonado sus puestos este año. La mayoría han sido despedidos por Hegseth o expulsados.


TOMADO DE: https://www.nytimes.com/es/2025/10/17/espanol/estados-unidos/jefe-comando-sur-renuncia.html


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *