DESTACADASMUNDO

EL CARTEL DE LOS SOLES: Origen y presuntos cabecillas

El Cártel de los Soles es una organización criminal y terrorista  presuntamente encabezada por miembros de alto rango de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y cuyos orígenes se remontan a principio de la década de los noventa. Según se afirma, no sólo se dedica al tráfico ilícito de drogas, sino también a la minería ilegal y otros negocios delictivos paralelos como el lavado de activos.   

Cártel de los Soles - Wikipedia, la enciclopedia libre

El nombre del cártel proviene de las insignias en forma de sol o estrellas doradas que suelen aparecer en los uniformes de los generales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). 

Como es conocido, en la actualidad la gestión del presidente estadounidense, Donald Trump, no sólo ha puesto en la mira a esta organización la cual ha tipificado como «terrorista», sino que además sostiene que esta dirigida nada menos que por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a quien los EEUU, así como otros países no reconocen con Presidente.

Esto último, con base a un informe oficial del Departamento del Tesoro que asegura que ese cártel es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios de su régimen. Pero además, acusa al mandatario chavista de proporcionar apoyo material a otras organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa; con el objetivo de utilizar el tráfico de drogas ilegales como arma contra Estados Unidos. 

Persecución en Venezuela: el régimen de Nicolás Maduro busca quitarle la inmunidad a otro diputado venezolano - Infobae

Cabe señalar que, según el periodista Jean Claude Melendez oriundo del Zulia residenciado en Coro Falcon, el Cártel de los Soles es la estructura criminal más grande del mundo y tiene como jefes a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. 

Sin embargo, el gobierno venezolano ha negado las acusaciones expuestas sobre narcotráfico. El diputado del partido de gobierno, Pedro Carreño  ha desestimado la existencia de dicha organización, declarando que se habla del Cartel de los Soles «para satanizar a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana», y aseguró que «el informe de Naciones Unidas del año 2007 en la lucha contra el narcotráfico» menciona que Venezuela es un país libre de cultivos ilícitos.

El término Cártel de los Soles habría sido utilizado por primera vez en 1993, y la organización se compone principalmente por altos oficiales militares que están estrechamente vinculados al crimen organizado internacional.

De acuerdo a Insight Crimes, el término “Cartel de los Soles” se usó cuando dos generales de la Guardia Nacional, el jefe de la unidad antinarcóticos Ramón Guillén Dávila y su sucesor Orlando Hernández Villegas, fueron investigados por narcotráfico y otros delitos conexos, en su calidad de comandantes de brigada, cada uno usaba un sol como insignia en sus charreteras, lo que dio origen al nombre de “Cartel del Sol”.

Un hombre observa una valla con la imagen de Nicolás Maduro y de Diosdado Cabello en Villa del Rosario, Colombia. (EFE/ Mario Caicedo).

Tanto el dictador venezolano como Diosdado Cabello tienen precio, ofrecido por el gobierno norteamericano, para su captura

Más tarde, cuando se iniciaron las investigaciones, se determinó la participación de generales de división de la Guardia Nacional en delitos de narcotráfico, convirtiéndose de esta manera en el Cártel de los Soles, ya que los generales de división poseen dos soles como emblemas.

En un principio la actividad de las Fuerzas Armadas Venezolanas en torno al narcotráfico consistía en aceptar sobornos y mirar hacia otro lado mientras los traficantes movían su mercancía. Los militares no tenían conexiones directas con proveedores y en gran parte no movían ni almacenaban cocaína ellos mismos

DATO CURIOSO

Reunión Petro y Maduro hoy en Venezuela: temas y conclusiones

Ni el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, como su homólogo colombiano, Gustavo Petro, reconocen la existencia del Cartel de los Soles



FUENTES: Diarios El Nacional, Insight Crimes, EFE, Reuters


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *