DESTACADASPERÚPOLÍTICA

ESSALUD: 25 mil trabajadores van a la huelga desde hoy

Wilfredo Ponce Castro, secretario general del gremio, denunció injerencia política en la conducción de la institución, y deficiencias en las designaciones de los ejecutivos, incluyendo directores y administradores

 “Las designaciones políticas están afectando directamente la calidad y oportunidad de la atención, poniendo en riesgo la vida y bienestar de los asegurados”.

La Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud – EsSalud del Perú (FED-CUT) anunció una huelga nacional indefinida este 16 de julio, en el que más de 25 mil trabajadores de la seguridad social se movilizarán a escala nacional para denunciar la crítica situación de 13 millones de asegurados afectados por la deficiente calidad de los servicios y atención médica.

Wilfredo Ponce Castro, secretario general de este gremio, señaló que exigen cambios urgentes en la gestión del seguro social y denunció injerencia política en su conducción y la violación de las normas que rigen la negociación colectiva de los trabajadores.

Señaló que, a nivel nacional se evidencian graves deficiencias en las designaciones de los ejecutivos, incluyendo cargos clave como directores y administradores esenciales para el funcionamiento eficiente y seguro de los establecimientos de salud.

“Estas designaciones políticas afectan directamente la calidad y oportunidad de la atención, poniendo en riesgo la vida y bienestar de los asegurados”, afirmó el dirigente sindical.

Asimismo, reclamó la autonomía y sostenibilidad financiera de EsSalud para garantizar la calidad de la atención médica y la estabilidad del sistema a largo plazo, lo que implica mejoras urgentes en la infraestructura, la adquisición de equipos modernos y la capacitación de personal.

Los trabajadores administrativos y asistenciales se concentrarán hoy a partir de las 8:30 a.m. en la sede central de EsSalud (Domingo Cueto 120, Jesús María). En el Hospital Almenara, desde 7:30 a.m., se concentrará otro grupo de trabajadores, que marchará a la sede central para sumarse a esta medida de lucha.

Más de 146 bases sindicales a nivel nacional acatarán esta jornada de protesta, movilizándose de manera simultánea en todas las regiones del país, demostrando la unidad y fuerza de los trabajadores en defensa de la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *