DESTACADASECONOMÍAMUNDO

EUROPA: Bolsas se recuperan tras 3 días con alzas del 1%

Las bolsas europeas, tras las fuertes caídas registradas en los últimos tres días  de negociación, han abierto la sesión de este martes con subidas en torno al 1 %, optimistas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

 

Radio Continental Corrientes FM 97.3 MHz

Las principales bolsas europeas abrieron en verde este martes, después de tres sesiones negras en los mercados, impulsadas por las ganancias del parqué japonés tras las grandes pérdidas de la víspera.

En la apertura del mercado, con el euro apreciándose frente al dólar el 0,20 %; y cambiándose a 1,097 unidades, la Bolsa que más sube es la de Londres, el 1,38 %; seguida de Madrid, con el 1,10 %; Fránkfort, el 1,06 %; París, el 1,03 %; y Milán, el 0,89 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza, el 1,40 %.

Donald Trump, en una comparecencia ante la prensa junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el Despacho Oval, ha señalado que aunque intentará «acuerdos justos», ha descartado que vaya a haber una pausa mientras prosigue el diálogo.

Las Bolsas asiáticas se han recuperado este martes tras las fuertes caídas registradas el lunes ante el temor a los efectos de la guerra comercial desatada por EE. UU; y tras señalar Trump que se encuentra en negociaciones sobre sus aranceles y afirmara que adoptará «acuerdos justos» con cada país.

De este modo, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió algo más del 6 %; mientras que el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong, a unos minutos del cierre, gana un 1,43 %; y los índices de referencia de la Bolsa de Shanghái y Shenzhen cerraron con subidas del 1,58 y del 0,81 %, respectivamente.

Por su parte, los principales indicadores de Wall Street moderaron su caída y cerraron en terreno mixto este lunes, con el tecnológico Nasdaq en verde, en una tercera jornada consecutiva de volatilidad por los aranceles globales de Trump.

El Dow Jones de Industriales perdió un 0,91 %; el S&P 500 bajó un 0,23 %: y el Nasdaq avanzó un escaso 0,10 %, mientras que a esta hora los futuros avanzan subidas del 1,82 %; del 1,58 %; y del 1,49 %, respectivamente.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a largo plazo, sube hasta el 2,6125 %, y el español desciende hasta el 3,319 %.

En cuanto a las materias primas, el oro sube un 0,90 %, y el precio de la onza se sitúa en 3.018 dólares, mientras que el petróleo también asciende.

En el caso del barril de crudo Brent para entrega en junio se recupera ligeramente este martes al subir un 0,62 %, después de perder más del 14 % en las últimas sesiones por el impacto de los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos al mundo, y el precio del barril se encuentra en 64,61 dólares.

Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU. (WTI), también escala el 0,74 %; hasta los 61,15 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcoin sube un 0,63 % y se sitúa en 79.458 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *