FMI PIDE PRUDENCIA A LOS BANCOS CENTRALES: «Que se guíen por datos, no por el mercado»
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, pidió este jueves prudencia a la hora de iniciar las bajadas de tipos de interés ya que reducirlos prematuramente tendría peores consecuencias que mantenerlos altos por más tiempo.
![]()
Reducir tipos de interés de manera prematura puede traer serias consecuencias, advierte directora gerente
![]()
«Son los mercados los que hoy les dicen que se muevan más rápido y que los bajen rápido, pero los bancos centrales tienen que guiarse por los datos y no por las exuberantes expectativas de los mercados», apuntó en un encuentro con medios de comunicación.
En su último informe de perspectivas económicas (WEO, en inglés) publicado esta semana, el FMI estimó que los principales bancos centrales del mundo comenzarán a bajar los tipos de interés en los próximos meses, previsiblemente en la segunda mitad de este año.
«Estamos cerca del final así que no estamos hablando de un espacio significativo, de muchos meses o años, sino de un calendario en el que es cuestión de meses», dijo Georgieva.
En su opinión, los bancos centrales tienen que seguir analizando los datos económicos cuidadosamente y hacer un buen balance entre los riesgos de bajar las tasas demasiado tarde y hacerlo demasiado pronto.
¿Flexibilización prematura?
«Nuestro equipo ha mirado hacia atrás en la historia y la conclusión es que el riesgo de una flexibilización prematura es mayor que el riesgo de quedarse ligeramente atrás, porque una flexibilización prematura puede revertir las ganancias con un impacto más significativo en la confianza, tanto de los consumidores como de los inversores», explicó.
![]()
