FOCOS DE CALOR: Loreto y San Martín encabezan las regiones más afectadas
La Central Informativa de Hombro a Hombro ha analizado la información recopilada de las principales fuentes de prevención, identificando diversos cambios en el clima para la población a nivel nacional.

En el último informe del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), se ha reportado un incremento significativo en los focos de calor a nivel nacional. Las estadísticas, que cubren diversas regiones del país, destacan particularmente a las zonas del Macro Oriente, Macro Norte y Macro Sur.
Según los datos presentados, la región de Loreto lidera el listado con un total de 106 focos de calor distribuidos a lo largo de sus provincias, especialmente en áreas como Mariscal Cáceres, Huallaga, El Dorado, Lamas, San Martín, Picota y Bellavista.
Esta cifra resalta la urgencia de implementar medidas preventivas y correctivas para evitar la propagación de incendios forestales en esta extensa región amazónica.
Por otro lado, la región de San Martín presenta también una alta cifra con 78 focos de calor, en provincias como Mariscal Cáceres, Huallaga y El Dorado, lo que subraya la preocupación por la creciente actividad de incendios en la Amazonía.
En la región norte, se destacan las regiones de La Libertad con 18 focos y Piura con 29 focos de calor.

En estas zonas, especialmente en las provincias de Chepén, Pacasmayo, Ascope, Trujillo, Virú y Julcán (en La Libertad), y en Paita, Sullana, Sechura, Piura y Morropón (en Piura), se están tomando medidas para prepararse ante eventuales incendios.
La región centro ha experimentado una presencia considerable de focos de calor, con regiones como Ayacucho y Huánuco reportando 11 y 17 focos, respectivamente. En Huancavelica la situación también es preocupante, con 5 focos de calor, respectivamente.
La región de Junín, también presenta una situación preocupante con 22 focos de calor, distribuidos en provincias como Tarma, Chanchamayo, Satipo, Huancayo y Chupaca.
En el sur, Arequipa reporta 6 focos de calor, mientras que Cusco tiene 8 focos dispersos en las provincias de La Convención, Canas y Espinar.

