DESTACADASGOBIERNOPOLÍTICA

GOBIERNO: Solicitó facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana

El Poder Ejecutivo presentó anoche al Congreso de la República un proyecto de ley mediante el cual solicitan que se les otorguen facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana y otras por el plazo de 60 días.

Por el plazo de 60 días

El proyecto de ley está acompañado de un oficio en donde piden al Parlamento que se disponga el trámite de la propuesta con carácter de muy urgente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 105 de la Constitución Política.

«La presente Ley tiene por objeto delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en la materia de seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad organizada y crecimiento económico responsable y fortalecimiento institucional por el plazo de 60 días calendario, contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley», indica el artículo primero de la propuesta.

Se precisa, además, que la finalidad de esta delegación de facultades es garantizar la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad organizada, así como impulsar la economía responsable y el fortalecimiento institucional, en beneficio de la ciudadanía. 

En cuanto a las materias sobre las cuales solicitan legislar, estas son:

– Seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad organizada 

– Crecimiento económico responsable

– Fortalecimiento institucional 

En la exposición de motivos, el proyecto de ley del Ejecutivo señala que la solicitud de facultades al Parlamento «tiene como finalidad fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada, mediante la emisión de normas con rango de ley que optimicen la respuesta institucional y mejoren la eficacia del sistema penal, policial y penitenciario».

Se precisa que la propuesta contiene 23 medidas, de las cuales serán priorizadas la creación del Subsistema Especializado contra la extorsión y sus delitos conexos (SEEDC) y la creación y regulación de la Brigada Canina de Seguridad Penitenciaria del Instituto Nacional Penitenciario.

El texto agrega que estas se implementarán de manera progresiva y se financiarán con cargo al presupuesto institucional de las entidades competentes, mientras que las otras medidas no irrogarán gastos. 

«En consecuencia, se espera un impacto positivo en los indicadores de seguridad ciudadana y una mejora sostenida en la eficacia de las políticas públicas de prevención y control del delito», precisa la exposición de motivos.

este paquete legislativo existe 58 medidas y entre 27 y 28 están referidas exclusivamente al tema de seguridad ciudadana,

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, afirmó que la solicitud de facultades legislativas al Congreso contempla medidas importantes en materia de seguridad ciudadana, como es la reorganización absoluta del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Anoche, en entrevista con Canal N, el jefe del Gabinete Ministerial dijo esperar que en los próximos días ya el Congreso de la República pueda otorgar dichas facultades.

“Hoy ingresamos el proyecto de ley para solicitar legislación delegada al Congreso, esperamos que en el transcurso de la próxima semana nos otorguen las facultades. Entre estas facultades está una medida concreta y es la reorganización absoluta del INPE”, sostuvo.

Agregó que esto se hace luego de ingresar a los penales para hacer las requisas inmediatas y reubicar a internos considerados peligrosos.

Consultado si en esta reorganización se considera la salida del jefe del INPE, Iván Paredes, dijo que “entiende que sí” pues el sector Interior y Defensa lo tienen contemplado, además de otros funcionarios investigados.

Ernesto Álvarez, dijo que en este paquete legislativo existe 58 medidas y entre 27 y 28 están referidas exclusivamente al tema de seguridad ciudadana, las cuales han sido propuestas y socializadas con técnicos, generales en retiro y expertos de inteligencia de las Fuerzas Armadas.

“Han ido pasando filtros y las medidas que estamos proponiendo son medidas lógicas y audaces”, indicó Álvarez al mencionar que habrá una reubicación de internos, teniendo penales de alta seguridad y con agentes con experiencia y bien pagados; mientras que los internos primarios estarán en otros ambientes o penales diferentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *