El ex Canciller Luis Gonzales Posada demandó al Perú no otorgar salvoconducto a la ex primer ministro Chávez Chino porque caería en una burda e ilegal maniobra diplomática del gobierno mexicano para proteger a una persona involucrada en un fallido golpe de Estado. El otrora ex presidente del Congreso también propone denunciar al gobierno mexicano ante la ONU, por su grosera e inaceptable intervención en asuntos internos del país.
nuestro representante ante el Consejo Permanente de la OEA también debe informar a las delegaciones acreditadas en ese foro hemisferio sobre las graves violaciones al derecho internacional en que incurre México
«Mas aún, deberíamos denunciar al gobierno de México ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU por intervenir en asuntos de competencia interna de nuestro país y por manipular dolosamente la Convención de Caracas de 1954 para otorgar asilo a una persona procesada por delitos comunes, lo que está expresamente prohibido en el artículo tercero del tratado», señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores.
Gonzales Posada calificó a la mandataria azteca Claudia Schinbaum de «pelele» o «marioneta» de su predecesor López Obrador.
Asimismo, el ex canciller sostuvo que «nuestro representante ante el Consejo Permanente de la OEA debe informar a las delegaciones acreditadas en ese foro hemisferio sobre las graves violaciones al derecho internacional en que incurre México, incluyendo la narrativa falsa que proyectan para sorprender y confundir a la comunidad de naciones».
Afirmó que la mejor prueba es que el director general para América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajador Pablo Monroy, ha sostenido la falacia de que tanto Castillo como Betssy Chávez fueron víctimas de «acoso político, racismo, clasicismo y procesos judiciales irregulares».
Cabe recordar que la mandataria del país azteca, Claudia Sheimbaum, no sólo ha venido insistiendo en la equivocada narrativa de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, respecto a la situación del ex presidente golpista Pedro Castillo de quien, ambos representantes mexicanos, sostienen está detenido injustamente por una suerte de persecución política y racial.
Más todavía, a entender de la presidenta Sheimbaum, su país ha llevado el proceso se ha llevado a cabo «en estricto apego al Derecho Internacional». Argumento falso, puesto que la ex jefa del gabinete ministerial de Pedro Castillo se encuentra en pleno proceso judicial, respetándose además el debido proceso.
Además, por si fuera poco, el actual director general para América del Sur del Gobierno mexicano también refirió, en abierta injerencia al sistema judicial peruano, que a Chávez Chino se le acusa por rebelión y otros delitos «que no se ajustan necesariamente a lo que pasó». Asimismo, indicó que «los procedimientos legales contra ella han estado llenos de irregularidades». Situación ajena a la realidad.