Tras la inauguración de la planta fotovoltaica de Cemento Yura en Arequipa, el Grupo Gloria tomaría como un plan piloto el desarrollo de este complejo energético para evaluar la posibilidad de incursionar en el mercado de energías renovables.
Planta fotovoltaica de Cemento Yura en Arequipa serviría como plan piloto
“Sí (sería un plan piloto), definitivamente tenemos que ver cómo nos va con la planta fotovoltaica de Cemento Yura en Arequipa, pero las energías renovables podrían ser efectivamente una quinta pata de desarrollo del Grupo Gloria”,dijo Luis Díaz, vicepresidente de la División de Cementos, Concretos y Cales del Grupo Gloria, a la Agencia Andina.
Cabe indicar que el Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios presentes en seis países (Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile y Argentina) y sus actividades se desarrollan en cuatro unidades de negocio en los sectores de lácteos y alimentos; cemento; empaques, y agroindustria.
“Esta es la primera planta fotovoltaica que estamos haciendo en Arequipa y vamos a hacer la apuesta probablemente en la división de cementos en Ecuador y Bolivia, donde tenemos operaciones”,sostuvo Luis Díaz.
“Además, en el norte del Perú ya estamos desarrollando una que está en la fase final de adjudicación para la industria del agro. Entonces, ya el Grupo Gloria tiene una pequeña inversión en generación y estoy seguro que irá evolucionando en esa dirección”, agregó.
El ejecutivo del Grupo Gloria indicó que el consumo de energía se está incrementando, por lo cual hay mucha demanda propia que podría aprovecharse para desarrollar el negocio de las energías renovables.
“También podríamos hacerlo para el mercado, pero hoy la planta fotovoltaica de Cemento Yura en Arequipa está diseñada específicamente para autoconsumo”, manifestó