DESTACADASPERÚPOLÍTICA

JEFE DEL GABINETE: Ley contra extorsión y sicariato nace del consenso con gremios del transporte

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, resaltó que la nueva Ley, que adopta medidas extraordinarias y transitorias contra la extorsión y el sicariato en el transporte público, es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Congreso, el Ejecutivo y los propios gremios de transportistas.

«Qué mejor ejemplo de un instrumento legal que ha surgido de los propios grupos interesados (…), trabajado y perfeccionado en el Congreso y finalmente promulgado por el Ejecutivo»

Durante una conferencia de prensa posterior a la ceremonia de firma de la norma,  el jefe del Gabinete subrayó que esta medida refleja «la política como consenso«, al haber logrado unir a distintos sectores en torno a un objetivo común que es proteger la seguridad de los transportistas y de la ciudadanía.

«Qué mejor ejemplo de un instrumento legal que ha surgido de los propios grupos interesados (…), trabajado y perfeccionado en el Congreso y finalmente promulgado por el Ejecutivo», expresó el primer ministro.

Lucha contra la delincuencia

El premier señaló que esta ley refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana, en especial frente a los delitos que afectan directamente al sector transporte, como la extorsión y el sicariato.

«Este Gobierno está comprometido con luchar contra la delincuencia que aflige a los transportistas y a la sociedad en general, y hacerlo en el menor tiempo posible«, remarcó.

La nueva normativa establece medidas extraordinarias y transitorias para fortalecer la protección de las empresas de transporte público, promover la formalización del sector y garantizar la seguridad de los usuarios y trabajadores.

Finalmente, Álvarez Miranda hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo común. 

«La protección del transporte público debe ser una tarea de todos, por encima de los intereses electorales o ideológicos«, sostuvo.

 

ANDINA

Transportistas destacan voluntad política tras promulgación de Ley contra extorsión

Por su parte, Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, afirmó que «hoy hay tiempos nuevos porque existe liderazgo y voluntad política», tras la promulgación en Palacio de Gobierno de la ley sobre medidas extraordinarias contra la extorsión y el sicariato en las empresas de transporte público.

A su salida de la Casa de Gobierno, Vargas dijo que con la firma del documento por el presidente Jerí; los transportistas ven culminada una parte de su labor, aunque -anotó- aún falta trabajar en el reglamento de la ley y otras medidas acordadas para hacer frente a la criminalidad.

«Se ha firmado una ley donde hemos pedido que se cree una unidad de élite conformada por lo mejor de la Policía Nacional, de la Fiscalía y del Poder Judicial para que, de manera conjunta, puedan hacer frente a toda la delincuencia que nos está matando, no solo a compañeros del transporte sino a la ciudadanía».

Vargas agradeció también al Congreso de la República por hacer suya la norma y acortar los plazos para su aprobación en las distintas comisiones legislativas. «Debo agradecer el trabajo fuerte y continuo del Congreso», resaltó.

Añadió que tras evidenciar liderazgo y voluntad política por parte de las autoridades, el sector de transportistas confía en que el Estado, la sociedad civil y los propios transportistas pueden enfrentar juntos la criminalidad que afecta al país.

Allí mismo, el presidente del Consejo de Ministros Ernesto Alvarez resaltó que la iniciativa legal surgió de los propios grupos sociales de transportistas organizados, luego pasó por el Congreso de la República y finalmente fue promulgada por el Ejecutivo para luchar contra extorsión y sicariato. 

«Este es un ejemplo de cómo podemos poner sentido común a la política. Pongamos de lado los intereses personales. La protección del transporte publico debe ser una tarea de todos, por encima de los intereses electorales e ideológicos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *