DESTACADASGOBIERNOPOLÍTICA

JOSÉ JERÍ: Juró como nuevo presidente de la República

Abogado de profesión y hasta ayer presidente del Congreso, José Jerí Oré juró esta madrugada como presidente de la República en reemplazo de Dina Boluarte.

Perfil de José Jerí, presidente interino de Perú

“el principal enemigo es la delincuencia y las organizaciones criminales. Ellos son nuestros enemigos y como enemigos vamos a declararles la guerra”.

Limeño de nacimiento, con 38 años de edad fue electo como congresista por las filas de Somos Perú. Jerí Oré, asume es el séptimo presidente que asume la jefatura del Estado en los últimos 9 años.

Tras asumir la Presidencia de la República Jerí  dijo “quiero pedir al Congreso que podamos hacer mejor las cosas. Pido a Dios mucha sabiduría para que el país pueda seguir avanzando. De una vez por todas, cambiemos esa historia”.

Y agregó;  “el principal enemigo es la delincuencia y las organizaciones criminales. Ellos son nuestros enemigos y como enemigos vamos a declararles la guerra”.

Acto seguido, invocó a los congresistas presentes en el hemiciclo; “construiremos juntos acuerdos mínimos. El Perú atraviesa una crisis política constante. Instituciones que no terminan su mandato”

Pleno del Congreso aprueba admisión de mociones de vacancia contra presidenta Dina Boluarte

José Jerí Oré, pidió el compromiso y la unión de las instituciones del Estado, para trabajar juntos con el objetivo de declarar y ganar la guerra a la delincuencia que tanto daño hace a la población.

El mandatario afirmó además que tiene toda la voluntad de hacer las cosas orientadas a dar una lucha contra la delincuencia y garantizar la estabilidad del país pues “la población merece más de sus autoridades”. 

“Tenemos la obligación de cambiar esa historia, la humildad, la responsabilidad y el compromiso me va a sobrar para poder hacer los cambios que se necesitan, nuestra población merece tener esperanza en que podemos ser un mejor país”, subrayó Jerí Oré. 

Tras jurar en el cargo de Presidente de la República, Jerí indicó que se deben hacer todos los esfuerzos para mantener la estabilidad del país y darle esperanza a toda la ciudadanía. 

“El mal que nos aqueja es la inseguridad ciudadana, el principal enemigo está en las calles, las bandas criminales, ellos son nuestros enemigos y debemos declararle la guerra a la delincuencia y para ello tenemos a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y debemos tener el compromiso de las demás instituciones del Estado”, dijo durante su discurso en el plano del Congreso.

En tal sentido, pidió el apoyo del Poder Judicial, la Fiscalía, y así ganarle la guerra a la delincuencia en el país. 

“Hoy asumo con humildad la Presidencia por sucesión constitucional para instalar y dirigir un gobierno de transición, de empatía y de reconciliación nacional de amplia base, para el cual tenemos que construir juntos, acuerdos mínimos”, sostuvo. 

Agregó que el Perú vive una constante crisis política que pareciera nunca acabar, con instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada, pero se dirigió a toda la población que clama atención del Estado y mencionó que la promesa es sentar las bases de un país que permita generar una reconciliación entre todos los peruanos 

Dijo que otro compromiso del gobierno de transición es garantizar, con transparencia, la legalidad y neutralidad de las elecciones generales del año 2026. 

Como dato curioso, cabe señalar que José Jerí fue accesitario de Martín Vizcarra para el periodo 2021-2026,

Desde el año 2013, está afiliado al partido político Somos Perú. Como militante, fue secretario de juventudes y personero legal alterno. Actualmente es el primer vicepresidente del partido desde septiembre del año 2021.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *