José Miguel Castro, colaborador eficaz en el proceso que se le sigue a la exalcaldesa de Lima Susana Villarán por los presuntos delitos de organización criminal y otros, fue hallado muerto ayer en el distrito de Miraflores, confirmó el Ministerio Público
se desempeñó como gerente municipal durante la gestión de Villarán De la Puente, se encontraba implicado en la recepción de aportes ilícitos
Castro Gutiérrez, quien se desempeñó como gerente municipal durante la gestión de Villarán De la Puente, se encontraba implicado en la recepción de aportes ilícitos por parte de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para financiar las campañas del No a la revocatoria y la reelección de la exautoridad edil.
El exfuncionario de la Municipalidad Metropolitana de Lima fue hallado sin vida este domingo en el edificio multifamiliar en el que residía, ubicado en la calle Madrid, en el citado distrito.
Hasta el lugar llegaron efectivos policiales y también personal de la fiscalía de turno para realizar las diligencias de ley.
En declaraciones a Canal N, el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, confirmó el fallecimiento de José Miguel Castro e indicó que se encuentran a la espera de lo que les comunique la fiscalía distrital.
Asimismo, indicó que el exfuncionario edil estuvo la semana pasada en las oficias del Equipo Especial, viendo precisamente lo referido al proceso especial de colaboración eficaz al que se había acogido y que no le había comunicado sobre alguna circunstancia en la que pudiera temer por su integridad física, por lo que le causó sorpresa enterarse de su deceso.
Trascendió que los agentes policiales que realizaron la inspección de la vivienda reportaron el hallazgo de dos cuchillos en la escena, según quedó registrado en un acta.
Caso Lava Jato
José Miguel Castro estuvo involucrado en un caso de presunta corrupción por el caso ‘Lava Jato’ en el cual también aparece como sindicada la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán.
La fiscalía pidió para él 25 años y cinco meses de prisión, mientras que, para Villarán, 29 años.
Era procesado por la presunta conformación de una organización criminal que recibió más de 10 millones de dólares en aportes ilegales de las constructoras Odebrecht y OAS, para financiar tanto la campaña por el «NO» a la revocatoria de Villarán, como para su campaña de reelección en el 2014, entre otros hechos.
Precisamente sobre este caso, el Poder Judicial rechazó el pasado 29 de mayo un pedido fiscal para adelantar el inicio del juicio contra la exalcaldesa y los exfuncionarios involucrados
Fiscalía inicia diligencias preliminares
Al respecto, la Primera Fiscalía Penal de Miraflores-Surquillo y San Borja (Cuarto Despacho) inició diligencias preliminares tras la muerte de José Miguel Castro, a quien se le encontró sin vida en su vivienda ubicada en el distrito de Miraflores.
El fiscal provincial Richard Rojas Gómez indicó que se iniciaron las diligencias para el levantamiento del cadáver, informó el Ministerio Público a través de sus redes sociales.
Además, señala que en el lugar de los hechos se encuentra personal forense del Instituto de Medicina Legal y de criminalística de la PNP.
Fiscal afirma testigo no manifestó ningún riesgo a su seguridad en su última visita a Fiscalía
Por lo pronto, el polémico fiscal José Pérez dijo ayer que el desaparecido colaborador eficaz no indicó ningún tipo de situación anómala respecto de su seguridad la semana pasada que acudió a Fiscalía.
Afirmó que no era secreto que Castro Gutiérrez era colaborador eficaz en el proceso que se le sigue junto a la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán por el caso Lava Jato.
En declaraciones a RPP, refirió también que en el caso de los colaboradores siempre comunica a la Policía y a la Unidad de Víctimas y Testigos si es que existe algún riesgo a la integridad del investigado que colabora.
“La semana pasada, el señor Castro estuvo en los ambientes de la Fiscalía y del Equipo Especial y no había señalado ninguna situación anómala al respecto y esto obviamente que ha ocurrido hoy nos ha tomado por sorpresa. No se ha documentado en ningún escrito, en ninguna acta y, en la semana pasada que estuvo presente, no nos ha manifestado ninguna circunstancia que hubiera propiciado esta circunstancia que se está viviendo hoy”, reveló
En esa línea, el magistrado indicó que dentro del Equipo Especial del caso Lava Jato existe “cierta preocupación”, debido a que esperaban contar con la declaración del Castro Gutiérrez durante el juicio oral que se iniciará contra la exalcaldesa Villarán el próximo 23 de septiembre.
“Teníamos esa expectativa, de que ya en el desarrollo del juzgamiento él pudiera declarar en relación con los hechos que él tenía conocimiento y ha participado. Al no darse esto, la ley permite o establece que se puedan leer las declaraciones que haya brindado en el desarrollo de la investigación, pero eso ya va a ser en otro estadio del juzgamiento que se va a iniciar próximamente”, sostuvo.