DESTACADASECONOMÍAPERÚ

KUPOS.PE: La plataforma líder en transporte digital de Chile apuesta por revolucionar el mercado peruano

La plataforma digital Kupos.pe, filial de la startup chilena Kupos.cl y líder en la venta de pasajes interurbanos en su país de origen, inicia operaciones en Perú con una ambiciosa inversión que promete transformar la industria del transporte terrestre de pasajeros. Su llegada representa un hito en términos de transformación digital, formalización del sector y acceso a servicios eficientes de movilidad.

Kupos.pe llega al Perú con una inversión de 10 millones de dólares.

La startup chilena se prepara para ingresar a NASDAQ en 2027.

 

Fundada en 2014, Kupos es la primera y mayor empresa tecnológica multimodal de transporte terrestre en Latinoamérica. Actualmente gestiona más de 140 mil transacciones diarias, ha movilizado a más de 100 millones de pasajeros en la región, y se proyecta como la primera compañía chilena en ingresar a NASDAQ, con una salida a bolsa prevista para el segundo semestre de 2027. La compañía está valorada en 200 millones de dólares.

Con oficinas en Chile e India, Kupos ha consolidado un modelo tecnológico escalable y altamente rentable. A diferencia de la mayoría de startups, su fundador ha mantenido una visión conservadora frente a la captación de fondos, evitando diluir el capital y privilegiando la sostenibilidad del negocio.

Su expansión al Perú se concreta con acuerdos comerciales con 64 empresas de transporte terrestre, incluyendo operadoras como Cruz del Sur, CIVA, Oltursa y Perú Bus, consideradas de los más altos estándares operativos.

En Chile, Kupos también administra la tecnología de e-commerce de grandes operadoras como turbus.cl y Pullman Bus, y en Perú gestiona la plataforma digital de CIVA (civa.com.pe).

Actualmente, Kupos.pe opera en unas 250 rutas interprovinciales, entre principales e intermedias, y prevé ampliar su cobertura en los próximos meses. Tiene presencia en casi todos los departamentos del país, exceptuando zonas de Selva donde predomina el transporte fluvial.

En el Perú existen más de 1,000 rutas registradas, pero solo unas 900 han migrado al entorno digital, y unas 350 concentran la mayor demanda. En ese escenario, la cobertura actual de Kupos.pe representa un paso clave hacia la digitalización del sistema.

“En países como el Perú, donde viajar en bus forma parte del día a día de miles de personas, creemos que la tecnología puede mejorar significativamente esa experiencia: desde comparar opciones hasta reservar con confianza”, explicó Amit Sodani, CEO de Kupos.

La meta para el primer año de operación en Perú es vender entre 8,000 y 10,000 pasajes diarios, superando ampliamente los niveles actuales del mercado. Esta expectativa se apoya en una red de empresas aliadas en expansión, una estrategia de precios competitivos, y una plataforma robusta y segura certificada con PCI DSS Nivel 2.

Además del negocio interprovincial, Kupos opera en otros frentes estratégicos en la región. A través de KuposPay, su división fintech, gestiona una billetera digital cerrada, procesos de recaudación electrónica en buses urbanos, y financiamiento para renovación de flotas. En junio de este año, la empresa firmó un acuerdo estratégico con Aramco para incursionar en el sector de energía, petróleo y gas.

En Perú, la empresa se encuentra actualmente en proceso de contratación de hasta 40 personas, con 21 colaboradores ya activos en su operación local.

Esta estructura busca garantizar una atención postventa efectiva y preparar el despliegue futuro de nuevos servicios urbanos y soluciones de recaudación electrónica. La inversión proyectada por Kupos.pe asciende a 10 millones de dólares.

Durante su presentación oficial en Perú, realizada en los salones de Dive Motors y organizada con el respaldo de ProChile y la Embajada de Chile, Kupos.pe fue presentado ante representantes del Ministerio de Transportes, la ATU, el ecosistema empresarial y líderes del sector.

El evento contó con la participación del embajador de India en Perú, Vishvas Vidu Sapkal, quien destacó que “esta plataforma simplifica el transporte terrestre y conectará a más personas no solo en Perú, sino también desde Chile, India y otras partes del mundo”.

Por su parte, Luis Ramírez, gerente general de Cruz del Sur, afirmó: “kupos brinda a medianas y pequeñas empresas la posibilidad de competir con soluciones de clase mundial sin perder su identidad ni márgenes”.

A su vez, Zoila Chocano, gerente general de GM Internacional, subrayó que “Kupos lo tiene todo: tecnología accesible, una plataforma fácil y alianzas estratégicas que permiten a empresas tradicionales crecer en un mercado digital en expansión”.

Hoy, Kupos cuenta con una fuerza laboral de 170 personas a nivel global, con la expectativa de cerrar el año superando las 200. Entre sus inversionistas destacan Kaufmann (representante de Daimler-Mercedes Benz), la familia Daire (Chilefilms), Aristides Benavente (fundador de Komax) y Alberto Oltra (CEO de DHL para Sudamérica).

La app de Kupos ya ha sido descargada más de 1.2 millones de veces en Android y cuenta con 640 mil usuarios en iOS, posicionándose entre las cinco aplicaciones más utilizadas en su categoría en Chile.

“Nuestro compromiso con el Perú va más allá del negocio: queremos transformar la manera en que se viaja, haciendo del transporte una experiencia más accesible, segura y tecnológica para millones de peruanos”, concluyó Sodani.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *