Ante unas 200,000 personas reunidas en la plaza de San Pedro, con trasmisiones en directo apreciadas en todas partes del mundo; y con la presencia de 150 delegaciones conformadas por monarcas , jefes de gobiernos y altos funcionarios de Estado, el papa León XIV inició su pontificado con una ceremonia litúrgica.
Tras la misa de entronización que se realizó en la plaza de San Pedro y durante el rezo del Regina Coeli, el pontífice dijo que «en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre».
«No podemos olvidar a nuestros hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. En Gaza, niños, familias, ancianos y supervivientes», indicó.
No es la primera vez que el papa se refiere a la ofensiva en el oriente medio. Hace una semana pidió un alto el fuego «inmediato» en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la «agotada»población; y demandó la libertad para todos los rehenes israelíes que están en poder de Hamás.
«Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza», dijo en ese momento el pontífice, quien exigió «que cese inmediatamente el fuego», se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados«todos» los rehenes.
CON DINA
Antes de ceremonia litúrgica de entronización, la presidenta de la República, Dina Boluarte y el papa sostuvieron una breve reunión en la sacristía de la Basílica de San Pedro. Allí, la mandataria le transmitió el saludo del Perú al papa León XIV, como muestra de aprecio por los años que vivió en nuestro país ejerciendo su misión evangelizadora.
Durante su encuentro con León XIV, Boluarte le obsequió una réplica de la Cruz de Motupe, símbolo de fe y devoción especialmente del pueblo chiclayano, en donde el papa pasó varias décadas al servicio de los más necesitados.
El canciller de la República, Elmer Schialer, quien acompaña a la mandataria, también extendió su saludo al Sumo Pontífice.