DESTACADASEEUU

Ley Trump: Diez millones de estadounidenses dejarían de tener seguro médico al 2034

Entre el presente año y el 2034, alrededor de 10 millones de estadounidenses se quedarán sin seguro médico, debido a la aplicación de la mega ley presupuestaria de Donald Trump que fuera validada en las últimas semanas por el Congreso de los Estados Unidos.

Así lo establece una proyección difundida ayer por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) la misma que- sin embargo- modifica el pronóstico anterior de esta misma dependencia que inicialmente daba cuenta de 11,8 millones de estadounidenses afectados, debido a que se incluía en las estimaciones a 1,4 millones de personas inscritas en los programas estatales.

Así, las cifras desagregadas de la de la CBO dan cuenta que 5,1 millones de personas adicionales estarían sin seguro en 2034 debido a la expiración de los subsidios mejorados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), que están programados para finalizar a fin de año.

Ello sería una consecuencia, también, de la norma propuesta por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid sobre la inscripción y elegibilidad en la “Obamacare” (dicha norma ya fue modificada y adoptada, pero la CBO aún no ha actualizado esa parte de su estimación).

“Se prevé que las disposiciones relacionadas con Medicaid sean, con diferencia, las que generen la mayor pérdida de cobertura. Alrededor de 7,8 millones de personas más estarían sin seguro en 2034 debido a los cambios, incluidos 4,8 millones que se verían afectados por la incorporación de requisitos laborales para muchos adultos de bajos ingresos que obtuvieron cobertura mediante la expansión de Medicaid”, indica el reporte de la CBO.

También se prevé que otras disposiciones vinculadas al Medicaid, generarán una pérdida de cobertura, en la medida que incluyen exigir revisiones de elegibilidad más frecuentes a quienes están inscritos en el mismo, retrasar la implementación de dos normas del Gobierno de Biden sobre inscripción y elegibilidad, y prohibir que los estados impongan nuevos impuestos o aumentos a los proveedores de servicios de salud.

Asimismo, la Oficina de Presupuesto del Congreso estadounidense ratificó sus estimaciones respecto a que el llamado mega paquete presupuestal de Trump “aumentaría el déficit de los Estados Unidos en US$ 3,4 billones (3,4 billones de dólares estadounidenses) durante la próxima década”.

ALGO MÁS:

  • Medicaid es un programa conjunto federal y estatal que ayuda a cubrir los costos médicos para ciertas personas de bajos ingresos, familias y niños, mujeres embarazadas, ancianos, y personas con incapacidades.

  • Obamacare, también conocida como la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act o ACA), es un dispositivo de reforma de salud en los Estados Unidos que fue promulgada en 2010.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *