ACTUALIDADAMÉRICA LATINADESTACADAS

Líderes de los BRICS emiten declaratoria en rechazo del proteccionismo comercial

(Tomado de DW y agencias) Mediante una declaratoria conjunta, los jefes de Estado y de Gobierno que integran el grupo de los BRICS, expresaron su rechazo a todo tipo de proteccionismo comercial. Sin embargo, evitaron enfrentarse directamente a Donald Trump.

Así quedó establecido al término de la XVII reunión de los BRICS que se realizó en Brasil con la presencia de líderes de once países. El presidente Chino, Xi Jinping no asistió mientras que el mandatario ruso, Vladimir Putin, lo hizo de manera remota.

La declaración final, de 126 artículos, aborda también otros temas como la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma «urgente» de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

“En las discusiones económicas, se dio un enfático apoyo al multilateralismo y un rechazo a las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles ‘indiscriminados’ y medidas no arancelarias”, indica Deutsche Welle (DW) en una nota informativa.

En ese sentido, los BRICS sostienen que “la proliferación de medidas restrictivas al comercio, sea en la forma del aumento indiscriminado de aranceles y medidas no arancelarias, sea en la forma de proteccionismo bajo el pretexto de objetivos ambientales, amenaza con reducir aún más el comercio global».

Sin embargo, en el documento no se hace ningún a mención expresa a Donald Trump ni a los Estados Unidos, pese a que la pausa temporal de 90 días a los aranceles generales aplicados por su administración concluye este 9 de julio.

Al margen de Estados Unidos, también hubo críticas veladas a las políticas ambientales de la Unión Europea que pueden limitar el comercio de alimentos y productos agrícolas procedentes de áreas donde se haya registrado deforestación.

«Las medidas proteccionistas unilaterales, punitivas y discriminatorias bajo el pretexto de preocupaciones ambientales, como regulaciones sobre deforestación», afirma la declaración.

Finalmente, los BRICS reafirmaron además su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40 % del PIB mundial y del 26 % de las exportaciones globales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *