El cierre de brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria son las claves para el desarrollo de proyectos de gran envergadura que permitirán el crecimiento económico del país y de sectores como el minero y logístico.
estos temas forman parte de la agenda del Logistimin, evento que permite el intercambio de buenas prácticas y la exposición de soluciones innovadoras en la mejora de la cadena de suministro del sector minero.
Así lo señaló Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, que se realizará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, y cuya agenda de centrará en definir las prioridades en cada uno de esos sectores.
Según Serrano, quien también es gerente de logística de Nexa Resources; en carreteras se necesita invertir unos 60,000 millones de dólares anuales, en la red ferroviaria la cartera de proyectos llega a los 43,000 millones de dólares, mientras que en infraestructura marítima es fundamental expandir puertos regionales como Matarani e Ilo.
Señaló que todo ello permitirá una distribución más eficiente de la producción minera, ya que estas iniciativas reducirán costos y tiempos logísticos, fortaleciendo la competitividad.
Explicó que estos temas forman parte de la agenda del Logistimin, evento que permite el intercambio de buenas prácticas y la exposición de soluciones innovadoras en la mejora de la cadena de suministro del sector minero.
Habrá también una rueda de negocios, en donde los representantes de las gerencias de Logística, Abastecimiento y Compras de las principales empresas mineras y contratistas que operan en el país, tendrán la oportunidad de compartir una visión de sus necesidades e interactuar con los proveedores.
El evento de dos días abordará aspectos estratégicos como sostenibilidad en la logística minera, reducción de emisiones y digitalización de la cadena de suministro.
Logistimin, forma parte de la feria Expo Mineros y Proveedores– Minpro 2025, actividad que presentará los avances en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios.
Serrano señaló que el Perú es uno de los países con mayor especialización en logística minera en la región, impulsado por una industria con inversiones significativas y altos estándares operativos.