DESTACADASPERÚPOLÍTICA

LÓPEZ ALIAGA: «Departamento de Estado de EE.UU. enviará carta de queja por situación de trenes donados»

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, afirmó ayer, miércoles que el Departamento de Estado de Estados Unidos enviará una carta de queja al Perú por la demora en la operatividad de los trenes donados por la empresa Caltrain para el proyecto ferroviario Lima-Chosica, los que se encuentran almacenados en la capital desde junio. 

Avanza el Proyecto del Tren Lima–Chosica: Llegan los Trenes Donados por Caltrain - Delta Arquitectura

hay mucha mafia, mucha gente ahí detrás, para que no se haga nada, pero los trenes van a funcionar

«Este gobierno de la señora (Dina) Boluarte está quedando pésimo. Estamos en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, donde me dicen claramente vamos a mandar una carta de queja. Díganle, señores, aquí hay una donación de trenes funcionando […] es un insulto bien grave, bien grave, eso no se va a permitir a nadie”, dijo durante la inauguración de un hospital de la Solidaridad en Miraflores.

Las declaraciones de López Aliaga se dieron al día siguiente de la reunión que sostuvo con miembros del Ejecutivo en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros en el Centro de Lima, tras varias semanas de tensiones entre el burgomaestre capitalino y el ministro de Transportes, César Sandoval, por diferencias sobre la viabilidad del proyecto.

Cabe anotar que, tras salir de la referida cita, el alcalde de Lima evito dar declaraciones sobre el reinicio de las conversaciones, y ayer tarde indicó que las reuniones continuarán aunque no preciso fechas.

«Estoy revisando todos los contratos de los que han avanzado, porque había una primera reunión anoche […] pero voy a seguir, no sé cuándo, ni dónde, ni cómo […] o voy a seguir más rápido […] hay mucha mafia, mucha gente ahí detrás, para que no se haga nada, pero los trenes van a funcionar”, manifestó.

Jefe del Gabinete le responde

Premier Eduardo Arana: los mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley | TVPerú

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,  dijo ayer en conferencia de prensa no tener conocimiento de la supuesta carta de queja de EEUU y señaló que cualquier comunicación entre países debe manejarse a través de las cancillerías.

«Yo no he tenido conocimiento, ni he escuchado las declaraciones del burgomaestre limeño. Sin embargo, lo que yo le tengo que decir es que los canales entre los países están dispuestos también de manera clara. Son las cancillerías entre las cuales se ve», dijo la tarde de ayer, miércoles,  el titular de la PCM en conferencia de prensa.

«(Si) es un asunto en el que se pretende comprometer a un Estado soberano, considero que esto debe ser tratado en los canales correspondientes», agregó.

En cuanto al regreso a las conversaciones con el alcalde de Lima, Arana señaló que desde el Ejecutivo siempre fueron «claros en mantener un diálogo fructífero y permanente», pero en el marco de la vía técnica y no política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *