LUCES Y SOMBRAS DE LA ECONOMÍA NACIONAL
El crecimiento registrado por el INEI de 5.28% del PBI para el mes de abril (comparado con el mismo mes del año pasado) ha desatado un legítimo optimismo en los sectores de buena voluntad que apuestan por el país. De alguna manera esa tasa de crecimiento nos recuerda los momentos en que el Perú se había convertido en un verdadero milagro económico, con los primeros lugares en reducción de pobreza en el planeta. Incluso algunas proyecciones pasadas indicaban que, si en la segunda década del nuevo milenio, el país seguía creciendo sobre el 6%, en el Bicentenario, el Perú podría alcanzar un ingreso per cápita cercano al de un país desarrollado. Como todos sabemos sucedió lo impensado: el Perú empezó a crecer por debajo del 3%, se eligió a Pedro Castillo y la pobreza subió del 20% a cerca del 30% de la población.
![]()
Crecimiento de abril vuelve a desatar el optimismo en mercados
![]()
