DESTACADASPERÚPOLÍTICA

MALAVER: «No pueden así, tan alegremente, decir que ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro» de transportistas

Insensible declaración del responsable de la seguridad ciudadana ante la imparable y sangrienta ola de asesinatos. El ministro del Interior Carlos Malaver, sostuvo ayer  estar «sorprendido» por el anuncio de paro de 24 horas convocado para mañana, lunes, por Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte (CIT)   ante el asesinato de un chofer de la empresa de transportes Lipetsa, ocurrido la noche del último sábado.

Asesinan a chofer del bus ‘El Triángulo’ durante su jornada laboral en San Juan de Miraflores

«No pueden así tan alegremente o tan rápidamente, por favor, decir que simplemente ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro de motores. Señores, nosotros estamos cumpliendo a todos los conductores«

Malaver Odías, afirmó que el sábado, sostuvo una reunión con dirigentes de gremios de transportistas, entre los que se encontraba Ojeda, y que incluso, según dijo, aplaudieron las medidas que viene ejecutando la Policía para luchar contra la criminalidad.

«Nos sorprende [que], por intermedio de los medios de comunicación, hemos tomado conocimiento del posible o el anuncio de un paro de motores por parte del gremio de transportes», resaltó el titular del Mininter.

«Hemos tenido reunión con cerca de 16 representantes de diversos gremios de transporte -tanto de Lima Este, Norte, Sur, Centro, Oeste, con todos ellos- y estaba también presente el señor Martín Ojeda […] Ellos son conscientes del gran esfuerzo que está haciendo la Policía Nacional, tanto en el control territorial, en la parte de prevención. Por eso, me sorprende la actitud, porque el día de ayer nos han aplaudido, han felicitado la acción que está realizando la Policía y, ojo, están monitoreando semanalmente las actividades junto con ellos. No es una reunión que sea la primera que estamos realizando», indicó.

Acto seguido, el ministro cuestionó que se haya decidido convocar al paro de este lunes 6 de octubre.

VES: sujetos matan de un balazo en el corazón a chofer de bus | POLICIAL | OJO

«No pueden así tan alegremente o tan rápidamente, por favor, decir que simplemente ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro de motores. Señores, nosotros estamos cumpliendo a todos los conductores«, expresó.

El ministro enfatizó que, ciertamente, los transportistas habían planteado que paralizarían sus labores en caso hubiera un nuevo asesinato de un trabajador de su gremio, pero señaló que, en el caso ocurrido anoche, aún se investiga si se trató de una situación de extorsión ya que, según dijo, la víctima estaba «en proceso de divorcio».

«Si bien es cierto, toda vida es importante, y el día ayer no se puso en el acuerdo, pero nos habían anunciado que ante la pérdida de una nueva vida humana, iban a tomar la decisión de hacer su paro de motores. Yo le indiqué claramente […] que no necesariamente, a veces, el quitarle la vida a una persona es como consecuencia o como motivación o móvil el tema de carácter extorsivo», señaló.

«El día de hoy [ayer domingo], la información que me ha dado el jefe de región [es que] la víctima es de nacionalidad venezolana, quien en vida fue  Daniel Cedeño Alonso. Cinco casquillos impactaron en su cuerpo, es lo que se ha encontrado. Hay un ensañamiento contra esta persona. Su esposa de nacionalidad venezolana, se encuentran separados y en proceso de divorcio, y es por eso que no podemos aventurarnos, porque también, ojo, el gerente de operaciones de la empresa […] indica que no ha sido víctima de amenazas o llamadas por temas de carácter extorsivo. Entonces, fue lo que le dije al gremio que se presentaron el día de ayer, a todas las personas, que hay que primero ver la línea de investigación, cuáles habrían sido las motivaciones, que no necesariamente a veces puede ser como un tema de carácter extorsivo», subrayó.

«No puede negar la ciudadanía que hay un antes y un después»

Asimismo, el ministro del Interior indicó que su sector ya está ejecutando un plan de acción para combatir la criminalidad, y que ya se ha determinado cuáles son los principales aspectos del problema de la delincuencia.

«El diagnóstico y la estrategia que se está aplicando ya está dada, sino que en varias oportunidades lo he dicho en los diversos medios de comunicación. Ya hemos identificado la problemática [que] son los chips, los medios móviles. Segundo, las motocicletas. Tercero, el tema de las cuentas. Cuarto, el tema de las armas y los explosivos; y para cada una de ellas se están emitiendo normativas para poder regularla y ajustarla más. Con relación a las armas y explosivos, estamos detrás de la trazabilidad de diversas empresas, así como empresas que exportan explosivos, para poder determinar la compra, su distribución y su terminación final», explicó.

«Con relación a las armas, hay proyectos que han sido remitidos vía sector, Consejo de Ministros, y han salido como propuesta. Estamos a la espera que estas se debatan para poder reducir la cantidad de armas y municiones a las que puedan acceder cualquier ciudadano peruano de manera regular. Y también el tema de las armas o los fusiles de caza», acotó.

 Malaver dijo que la ciudadanía «no puede negar» que «hay un antes y un después» de la lucha contra el crimen, considerando la actual normativa. 

«No puede negar la ciudadanía que hay un antes y un después. Un antes con la normativa anterior de las carpetas fiscales que demoraban en el accionar y que podían regresar. Y ahora en la actualidad es más dinámica el movimiento policial, la respuesta policial. Por eso, hemos tenido las reuniones con las autoridades del Ministerio Público y del Poder Judicial el día de ayer. Y el compromiso no es solamente que sea a flor de un día. Hemos quedado en que vamos todos los fines de semana, los sábados, las reuniones van a ser igual para poder monitorear los compromisos y cómo vamos avanzando, que es lo importante», concluyó. 


DATO

Acribillan combi y matan a chofer y vendedora ambulante en VES - Diario La Noticia Perú

  Sólo desde agosto del año pasado hasta el 11 de julio del 2025 sicarios ya habían  asesinado a 32 choferes, además de siete pasajeros, un gerente y un cobrador.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *