DESTACADASMUNDO

Marruecos y Rusia fortalecen su cooperación mediante una asociación estratégica con visión africana

La octava sesión de la Comisión Mixta  Marruecos-Rusia, celebrada el 17 de octubre en Moscú y copresidida por el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el viceprimer ministro ruso, Dmitry Patrushev, representó un hito decisivo en el fortalecimiento de la Asociación Estratégica Profundizada entre ambos países, que se acerca a su décimo aniversario desde su firma en 2016, durante la histórica visita de Su Majestad el Rey Mohammed VI a Moscú, por invitación del presidente ruso Vladímir Putin.

Estas iniciativas (…) reflejan el compromiso del Reino con una cooperación Sur-Sur solidaria, orientada al progreso económico y a la integración continental.

Durante los trabajos, que contaron con la participación de una nutrida delegación ministerial marroquí, ambas partes realizaron una evaluación exhaustiva del estado de la cooperación bilateral y definieron nuevas vías para su fortalecimiento. Los debates abarcaron áreas prioritarias como la agricultura, la energía, la industria, el transporte, la cooperación aduanera, la educación y la cultura, reflejando el interés mutuo en diversificar la relación económica y ampliar los intercambios.

En el marco de dicha sesión fueron firmados tres instrumentos jurídicos que refuerzan la cooperación bilateral, entre los cuales se destaca un nuevo acuerdo de cooperación en materia de pesca marítima, rubricado por Nasser Bourita y el Director de la Agencia Federal de Pesca rusa, Ilya Shestakov. Este instrumento sustituye al acuerdo anterior, vencido el 31 de diciembre de 2024, estableciendo un marco de cuatro años que regula la actividad de los buques rusos en aguas atlánticas marroquíes, conforme a la normativa del Reino.

El texto fija cuotas de captura, delimita zonas de pesca y contempla períodos de veda biológica, en línea con los compromisos medioambientales de Marruecos y los estándares internacionales de sostenibilidad. Además, impulsa la cooperación científica entre el Instituto Nacional de Investigación Pesquera (INRH) y su homólogo ruso, promoviendo la investigación conjunta sobre los ecosistemas marinos y la preservación de los recursos pesqueros.

Por otra parte, el acuerdo incluye disposiciones para reforzar el componente humano y formativo de la cooperación, facilitando el empleo de marineros marroquíes a bordo de embarcaciones rusas y ofreciendo becas y programas de formación técnica en instituciones especializadas de Rusia. Estas medidas buscan dinamizar el sector pesquero nacional y estimular las economías regionales, especialmente en los puertos ubicados en las Provincias del Sur marroquí, con un impacto directo en el empleo y en la consolidación de polos industriales locales.

Paralelamente, las delegaciones firmaron un protocolo sobre el intercambio de datos aduaneros relativos al valor de las mercancías y otro sobre cooperación en el marco del sistema unificado de preferencias arancelarias de la Unión Económica Euroasiática. Durante su intervención, Nasser Bourita subrayó que esta Comisión representa una ocasión propicia para proyectar la cooperación bilateral hacia horizontes más amplios, destacando la importancia de traducir los compromisos políticos en resultados concretos. Recordó que las relaciones entre Rabat y Moscú han experimentado un desarrollo notable desde 2016, fruto de la visión compartida de los jefes de Estado y de la confianza recíproca entre dos socios que se apoyan mutuamente en los foros internacionales.

El encuentro concluyó con el compromiso de ambas partes de mantener una concertación política continua y garantizar un seguimiento eficaz de los acuerdos alcanzados. Con esta sesión, Marruecos y Rusia reafirman su voluntad de consolidar una asociación estratégica más ambiciosa, orientada no solo al intercambio económico, sino también a la cooperación científica, técnica y cultural, sobre la base del respeto mutuo y la búsqueda de beneficios compartidos.

Es de subrayar por último que con motivo de la Comisión Mixta entre ambas partes el Embajador ruso en Rabat, en representación del Ministerio de Asuntos Exteriores de su país, subrayó que Rusia «vinculada al Reino de Marruecos por medio de una Asociación Estratégica Profundizada, manifiesta un profundo interés en las Iniciativas Reales Atlánticas, las cuales representan numerosas oportunidades de cooperación y asociación bilateral», subrayando que estas iniciativas, impulsadas por Su Majestad el Rey Mohammed VI, contribuyen significativamente al fortalecimiento de la estabilidad, seguridad y desarrollo sostenible del continente africano.

Estas iniciativas – como el Proceso de los Estados Africanos Atlánticos, la Iniciativa para facilitar el acceso de los países del Sahel al Atlántico y el Proyecto del Gasoducto Africano Atlántico – reflejan el compromiso del Reino con una cooperación Sur-Sur solidaria, orientada al progreso económico y a la integración continental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *