DESTACADASPERÚREGIONES

MASACRE: Confirman asesinato de 13 trabajadores mineros secuestrados en mina de Pataz

Luego de una semana de los primeros reportes del secuestro de 13 trabajadores mineros en Pataz, región La Libertad, se confirmó que delincuentes terroristas asesinaron a sangre fría a sus víctimas, quienes fueron halladas sin vida al interior de un socavón.

Alcalde de Pataz rompe en llanto tras masacre de 13 mineros secuestrados: “Esto duele, así nos olvidan” - Infobae

Se hallaron los cuerpos de los trabajadores mineros secuestrados con signos de haber sido torturados  por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”

Esta confirmación coincidió con la difusión de un video difundido en redes sociales, presuntamente grabado por los secuestradores, muestra cómo cada uno de los trabajadores mineros era ejecutado por sus captores con disparos a quemarropa. Todos fueron encontrados en el mismo lugar.

Los 13 hombres fueron identificados como trabajadores que fueron contratados por la empresa R&R, cuyo dueño es un minero artesanal que realiza trabajos formales y legales en la zona para la minera Poderosa, una de las principales compañías de extracción de oro en la provincia y que también fue blanco de ataques en su contra por parte de presuntos mineros ilegales que buscan el control de la zona.

Los familiares de las víctimas no recibieron la confirmación de la muerte de sus seres queridos por parte de las autoridades, sino que un grupo de ellos, que viajaron a Pataz, avisaron de este hallazgo a quienes se quedaron en Trujillo.

Conocida la triste noticia, a través de un comunicado oficial, las autoridades regionales instó al Poder Ejecutivo, a través de la PNP y las Fuerzas Armadas, a desplegar “de inmediato personal y recursos que refuercen la seguridad en toda la provincia”

El Gobierno Regional de La Libertad manifestó su “profundo dolor e indignación” ante el asesinato de 13 trabajadores cuyos cuerpos fueron hallados en un socavón en la provincia de Pataz, y exigió al Estado una respuesta inmediata para frenar la violencia atribuida a mafias vinculadas a la minería ilegal.

Ministro de Energía y Minas asegura que se tomarán medidas drásticas

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, condenó enérgicamente la muerte de 13 trabajadores mineros secuestrados en Patáz, región La Libertad, y señaló que estos crímenes serán castigados con todo el peso de la ley.

Asesinan a 13 mineros secuestrados en Pataz, Perú - Epicentro Chile

Durante su participación en el segundo encuentro de la macrorregión sur sobre la masificación de gas en Arequipa, Montero destacó que en Perú no existen “zonas liberadas” y que el gobierno tomará medidas drásticas para recuperar el orden y la gobernabilidad en la zona. Aseguró que la criminalidad en Patáz, que busca imponer su ley mediante el secuestro y asesinato, no será tolerada y que las autoridades actuarán con contundencia.

Montero también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y subrayó que los responsables de este crimen, a los que calificó de “no peruanos”, serán identificados y enfrentados por las fuerzas del orden.

Exigen justicia por el asesinato de los 13 trabajadores en Pataz

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) exigió a Dina Boluarte a convocar un Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz. En el comunicado se señala que el crimen no es un hecho aislado, ya que meses atrás se alertó de la creciente ola de inseguridad que sufre la región.

A su turno, el Colectivo PAS – País Seguro, que agrupa a los gremios privados más importantes del país, expresó su enérgico rechazo al asesinato de trece trabajadores en Pataz, región La Libertad, y demandó que este crimen no quede impune. En su pronunciamiento, el colectivo señaló que este acto violento, perpetrado por bandas criminales vinculadas a la minería ilegal, es parte de una ola de violencia que está afectando diversas regiones del Perú.

La organización civil-empresarial instó al Gobierno, al Congreso de la República y a la administración de justicia a tomar medidas urgentes y efectivas para combatir la minería ilegal. Señaló, además, que el país no puede seguir siendo rehén de economías ilegales que atentan contra la seguridad y la vida de los ciudadanos.

Asimismo, exigió la identificación y sanción de los responsables de estos asesinatos, subrayando que el Estado tiene el deber de proteger a todos los peruanos. El colectivo instó a las autoridades a actuar con firmeza para garantizar la seguridad y erradicar las actividades ilícitas que afectan a las comunidades del país.

Exigen al Gobierno el despliegue de la PNP y FFAA

En la misma línea, a través de un comunicado, el Gobierno Regional de La Libertad, expresó su indignación ante el asesinato de 13 mineros en Pataz.

De igual manera, exigió al Gobierno de Dina Boluarte mayor seguridad y el inmediato despliegue de la PNP y FFAA. Asimismo, requirió al Ministerio Público y Poder Judicial actuar rápidamente contra los responsables de estos crímenes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *