El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, afirmó que han emprendido una estrategia para ordenar y depurar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), anunciando un plazo urgente para miles de mineros cuyos registros se encuentran suspendidos.
Precisó que el Reinfo Minera sería desactivado a más tardar el 31 de diciembre del 2025, y que por esta razón, no existe un Reinfo hereditario o perpetuo.
Al respecto, el titular del Minem dijo que «(A nivel nacional) tenemos 62000 ‘Reinfos’ suspendidos. Se les está dando 45 días para que se pongan a derecho, es decir, pasen a la condición de vigente, es decir, tengan RUC, declaren producción y tengan un instrumento de gestión ambiental presentado bien hecho. Si no lo hacen, evidentemente están usando mal el Reinfo o no les interesa la actividad, y quedarán excluidos. Eso está clarísimo. Se está haciendo una depuración como nunca se ha hecho desde hace 8 años que tenemos Reinfo en el Perú. Eso es histórico», dijo.
Como se recuerda, estos mineros con registro suspendido se les ha otorgado un plazo de 45 días para que «se pongan a derecho». El cumplimiento de este plazo es crucial, ya que de él depende su permanencia o exclusión definitiva del Reinfo.
En declaraciones ofrecidas la mañana de ayer a RPP, Montero explicó que el enfoque del Ministerio no es una lucha contra la minería informal en sí misma, sino contra la minería ilegal.
La informalidad, para quienes están en el Reinfo, está en un proceso de formalización que se busca «mejorar» y «reimpulsar», mientras se realiza una «depuración del reinfo»para combatir el uso malintencionado que hacen algunos ilegales de este registro, de acuerdo al titular del Minem.