El Perú nunca ha dicho que se va retirar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, solo se ha indicado que se va a evaluar esa posibilidad acogiendo las alternativas presentadas por algunas bancadas parlamentarias y un grupo importante de ciudadanos, aclaró esta mañana el ministro de Justicia, Juan Alcántara.
De acuerdo a ello, insistió que tal evaluación “no significa” que el Perú se vaya a retirar de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, conocida como el Pacto de San José.
En ese sentido, añadió que el Perú sigue comprometido con los tratados internacionales de derechos humanos, especialmente con la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Por otro lado, Alcántara negó la existencia de desavenencias al interior del gabinete ministerial que encabeza Eduardo Arana, y negó la existencia de “un premier a la sombra” tal como se ha venido informando.
De igual manera, insistió en descartar cualquier posibilidad que el Perú reciba en sus cárceles a extraditados de nacionalidad extranjera y señaló que ello es inviable.
Respecto a la posibilidad que el Perú envié algunos internos de los penales a cárceles de máxima seguridad de El Salvador, explicó que ello está sujeto a una evaluación relacionada con aspectos constitucionales y legales.
«No es una decisión que se puede tomar de inmediato, pero tampoco se puede descartar. Tendríamos que reunirnos con las autoridades de El Salvador para ver dicha propuesta o descartarla», dijo.