DESTACADASGOBIERNOPOLÍTICA

MINISTRO MALAVER: No descarta responsabilidad en «altos mandos» de la PNP por filtración de datos de la DIRIN

El ministro del Interior, Carlos Malaver, se pronunció esta mañana respecto a las filtraciones de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (DIRIN) informando que se ha dispuesto una investigación administrativa al tiempo de señalar que no se descarta la posibilidad de responsabilidad de «altos mandos» de la PNP.

«Vamos a asegurar no solamente la seguridad de las informaciones, sino también la seguridad del personal policial»

Tal como se recuerda, el último viernes el Comandante General de la PNP, Víctor Zanabria descartó, en una conferencia ofrecida a los medios,  que se haya tratado de un hackeo y señaló que se trató de una filtración de datos de carácter administrativo a manos de un miembro de dicha dirección policial.   Esto último, como respuesta a una denuncia realizada por el congresista Diego Bazán el pasado jueves.

Esta mañana, el responsable del sector Interior dijo que no estuvo presente en dicha conferencia de prensa por encontrarse en sesión de Consejo de Ministros e indicó que la institución policial ya ha iniciado las investigaciones correspondientes. Acto seguido reveló que no descarta que «altos mandos» de la Policía tengan responsabilidad en los hechos.

«Son situaciones bastante delicadas. Efectivamente, el señor Comandante General [en] la conferencia de prensa, dio detalles al respecto. Mi no presencia era porque estaba en una reunión en el Consejo de Ministros, y el día de ayer, en la Comisión de Defensa, en sesión reservada, he dado algunos detalles», sostuvo Malaver.

Y agregó; «se ha dispuesto las investigaciones administrativas correspondientes, no solamente por Inspectoría General, sino también por la Oficina de Integridad. No solamente a oficiales o suboficiales, si alcanzaría responsabilidad en los altos mandos, de la misma manera se va a poder establecer, pero siempre con el debido proceso. Es por eso que no puedo adelantar algún tipo de opinión al respecto».

Asimismo, confirmó que el Ministerio Público también se encuentra investigando la vulneración a los referidos sistemas informáticos.

«Se ha tomado los mecanismos de seguridad correspondientes, se ha reevaluado también los procesos y se ha dispuesto que se hagan las investigaciones, primero, administrativas, porque la parte penal tengo conocimiento que ya ha aperturado investigación el Ministerio Público», indicó.

Malaver remarcó que se asegurará no solamente la seguridad de las informaciones, sino también a los agentes cuyos datos fueron objeto de la filtración.

«Los esfuerzos están de por medio, vamos a asegurar no solamente la seguridad de las informaciones, sino también la seguridad del personal policial, pero ahí es donde ustedes pueden apreciar que estas nuevas amenazas ya de pronto el tema de las extorsiones o la presencia física de los delincuentes se va alejando y se va aproximando hacia la tecnología. Esa es la nueva modalidad, los ciberataques, la ciberdelincuencia, y tenemos que estar preparados para afrontar estas nuevas modalidades criminales que se van acentuando», puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *