DESTACADASPERÚPOLÍTICA

NUEVO MINISTRO DEL INTERIOR: Julio Diaz Zuloeta implicado en presunto caso de corrupción

Tras el nombramiento del nuevo ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, quien reemplaza en la cartera del Mininter a Juan José Santiváñez, salieron a la luz una serie de cuestionamientos, al revelarse que es investigado por presuntos malos manejos en la compra de equipos de protección para los policías en el contexto de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

Julio Diaz Zulueta: Conoce al nuevo ministro del Interior

 Investigado por presuntos malos manejos en la compra de equipos de protección para los policías en el contexto de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

 

El nuevo responsable del sector Interior enfrenta cuestionamientos por su desempeño en la Policía Nacional del Perú (PNP) tras ser separado de su cargo en la Macro Región Policial de Lambayeque en 2020.

Esto último, basándose en un peritaje del Ministerio Público determinó, en 2020, que el alcohol en gel adquirido era inadecuado para proteger a los agentes durante el estado de emergencia.

Según dieron cuenta ayer varios medios capitalinos, el general Julio Díaz Zulueta fue destituido como jefe de la II Macro Región Policial de Lambayeque tras ser implicado en un esquema de corrupción relacionado con la compra irregular de equipos de bioseguridad.

Se le acusa de liderar la adquisición de mascarillas, alcohol en gel y otros productos deficientes que ponían en riesgo la salud de los policías de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas durante la pandemia.

Según se sabe, el caso de los equipos de protección defectuosos fueron adquiridos bajo la supervisión de Díaz Zulueta ha provocado indignación pública y policial.

La Fiscalía Anticorrupción inició una pesquisa contra la Policía de Lambayeque tras detectar la adquisición de alcohol en gel y mascarillas de baja calidad, productos adquiridos a precios sobrevalorados y a proveedores sin experiencia en el rubro.

El peritaje del Ministerio Público confirmó que el alcohol no cumplía con los estándares necesarios para proteger a los agentes desplegados en operativos de patrullaje durante la crisis sanitaria.

Uno de los contratos bajo escrutinio fue la Contratación Directa N° 02-2020-UE 028 II Dirtepol Chiclayo.

Un informe de control reveló que el comité de contrataciones no incluyó en las bases técnicas las especificaciones exigidas para abastecer a las dependencias de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas.

Las investigaciones señalaron que estos equipos no protegían adecuadamente a los efectivos de la PNP, incrementando su riesgo de contagio de COVID-19.

 «Es decisión de la presidenta y del premier»

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, afirmó que la designación de Díaz Zuloeta como ministro del Interior fue una “decisión” exclusiva de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

“Por supuesto que nosotros respetamos esa decisión. Y como ministros vamos a apoyarlo”, dijo en declaraciones a la prensa.

Maurate Romero intentó minimizar las recientes críticas contra el flamante ministro de Estado a raíz de este supuesto caso de corrupción, argumentando que toda persona que “tenga actividad o experiencia” en la gestión pública enfrenta, “por alguna razón, alguna denuncia”.

“En el Perú [es] algo que se ha institucionalizado. Por eso siempre decimos que no es bueno criminalizar la política”, señaló.

El titular de la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo consideró que es importante juzgar al ministro por su desempeño actual.

“Necesitamos también que todas las autoridades podamos apoyarlo, porque, al final, lo que importa es que ustedes puedan evaluar su trabajo de ahora en adelante”, añadió.

 

DATOS

  Díaz Zulueta, exmilitante de Alianza Para el Progreso, Partido Morado y PRIN, también ha sido exasesor del gobernador regional de El Callao, Ciro Castillo.

Cuenta con dos maestrías en defensa y desarrollo nacional. Hasta antes de su designación se desempeñó como viceministro del Despacho Viceministerial de Seguridad Pública en el Mininter.

Ha sido viceministro de seguridad pública del saliente Juan José Santiváñez. 

 Publicó en el 2009 el libro Relatos de éxito de un comisario. En este texto, publicado por el Instituto de Defensa Legal (IDL) con el apoyo de Open Society Institute, el expolicía narra su experiencia al mando de las comisarías Cruz Blanca (Huacho), La Victoria (Chiclayo) y Tarapoto (San Martín).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *