Victoria peruana. Con el voto a favor de diversas naciones, Perú logró que en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), se condene la “actuación criminal y terrorista que lleva a cabo la agrupación delincuencial el Tren de Aragua en la región.
Fue al aprobarse una Declaración Conjunta impulsada por el Perú y acompañada por Argentina, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Panamá y Paraguay.
Mediante el documento, se llama a los países a adoptar medidas urgentes y concretas para luchar contra este flagelo criminal transnacional, incluidos el congelamiento de activos, inteligencia financiera, uso de datos biométricos, entre otros.
En dicha declaración, los países firmantes expresan su solidaridad absoluta con los pueblos y Estados afectados por la intensificación de la ofensiva de la referida agrupación criminal.
Así como y de organizaciones criminales similares, involucradas en la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, la extorsión generalizada a comercios y ciudadanos, el préstamo ilegal de dinero, el narcotráfico, los secuestros, los asesinatos por encargo y los ataques dirigidos contra funcionarios gubernamentales, fuerzas del orden y operadores de justicia.
En ese sentido hacen un llamado a todos los Estados miembros de la OEA a considerar la designación del Tren de Aragua como organización terrorista extranjera o, en todo caso, adoptar marcos jurídicos equivalentes que permitan una mayor capacidad de enjuiciamiento, el congelamiento de activos y acciones de las autoridades competentes.
De igual manera, formulan una invocación a los países bajo el ámbito de la OEA a fortalecer la cooperación jurídica y el uso de herramientas como las sanciones selectivas, la asistencia jurídica mutua y las investigaciones conjuntas.
También, instan a los Estados miembros a compartir datos biométricos, inteligencia financiera y otra información relevante sobre miembros conocidos o sospechosos del Tren de Aragua, a fin de mejorar la coordinación regional y desmantelar las operaciones transfronterizas del grupo.
Asimismo, se reconoce la necesidad de fortalecer la asistencia técnica y las capacidades institucionales de los países afectados para responder de manera eficaz.
Los países firmantes reafirman su compromiso de profundizar la cooperación entre nuestros Estados a nivel bilateral, regional y multilateral para combatir esta amenaza.
“En ese sentido, nos mantendremos comprometidos con el seguimiento de los avances en la lucha contra el crimen organizado transnacional y el terrorismo, así como en el apoyo a respuestas eficaces, en el marco de la Organización de los Estados Americanos”, se lee en la declaración conjunta.
El documento fue suscrito en el curso del Quincuagésimo Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, celebrada en Antigua y Barbuda, del 25 al 27 de junio de 2025.