El Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania anunció ayer, miércoles (01.11.2023), la retirada de su embajador en Tel Aviv hasta que «Israel detenga su guerra en Gaza».
No obstante, en el comunicado oficial no se hace mención sobre si las relaciones con el Estado judío se mantener o rompen.
Según la nota, reproducida por la agencia de noticias oficial jordana Petra, el ministro de Exteriores, Ayman Safadi, decidió ayer «convocar inmediatamente a Jordania»al embajador del reino hachemita en Israel. Jordania tomó esta decisión como «expresión de la postura jordana de rechazo y condena a la guerra de ocupación israelí en Gaza que está matando a inocentes y provocando una catástrofe humanitaria sin precedentes».
Al Safadi afirmó que Jordania seguirá trabajando para «detener la guerra en Gaza, traer ayuda humanitaria, proteger a los civiles y proteger a la región de sus consecuencias y su desastroso impacto en el futuro de la región».
EE.UU. trabajará con Arabia Saudita para evitar mayor violencia en el Cercano Oriente

Estados Unidos aseguró ayer miércoles (01.11.2023) que trabajará junto con Arabia Saudita para evitar que el conflicto en Israel y la Franja de Gaza se extienda a otros países de Cercano Oriente.
Así lo detalló un comunicado de prensa del Pentágono tras una reunión entre el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y su homólogo saudita, Khalid bin Salmán, en la que «acordaron trabajar juntos para prevenir una intensificación regional» del conflicto. EE.UU. transmitió al ministro saudita su apoyo a Israel, al igual que su interés por que se protejan las vidas civiles y se permita un «acceso sin restricciones» de ayuda humanitaria al enclave palestino.
El pasado sábado (28.10.2023), el Ministerio de Exteriores del país árabe pidió a la comunidad internacional ejercer presión sobre Israel para que suspenda sus acciones terrestres en el enclave palestino, a la vez que urgió a votar a favor de una resolución de la ONU que exija un alto al fuego inmediato.