ONU: INFORME DE EXPERTOS AFIRMA ELECCIONES EN VENEZUELA NO FUERON TRANSPARENTES
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela «no cumplió» las básicas de «transparencia e integridad», esenciales para la realización de unas elecciones creíbles, concluye un informe preliminar del panel de expertos de la ONU que asistió a los comicios del 28 de julio, publicado ayer martes.
![]()

Informe de expertos de la ONU señala que autoridad electoral de Venezuela «no cumplió» medidas básicas de «transparencia e integridad»
![]()
Según anota el informe, el «CNE no cumplió con las básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles. Tampoco siguió las disposiciones legales y regulatorias medidas nacionales, y todos los plazos establecidos fueron incumplidos».
En su rueda de prensa diaria, el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, Farhan Haq, señaló que el panel concluyó su tarea en Venezuela el pasado 2 de agosto y ya «entregó un informe provisional al secretario general» que fue «compartido recientemente con los miembros de la junta del CNE».
«El panel continúa con el seguimiento de los aspectos técnicos de los siguientes restantes fases del proceso electoral (de Venezuela), según sus términos de referencia, y suministrará un informe final al secretario general», agregó.
![]()

es fundamental que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, presente los resultados “desglosados por mesa de votación”.
![]()
Mientras tanto, hay una intensa actividad diplomática para buscar una solución a la crisis poselectoral de Venezuela continúa.
El diplomático brasileño Celso Amorim, el principal asesor de Lula da Silva en política internacional, ha sugerido al presidente de Brasil la celebración de nuevas elecciones como vía para zanjar la crisis abierta ante las crecientes denuncias de fraude en las presidenciales del 28 de julio, aunque la ha calificado como una “idea embrionaria” que ni siquiera ha compartido con Colombia y México.
Las tres potencias latinoamericanas gobernadas por la izquierda median por una salida negociada a la crisis, una iniciativa que ha logrado el apoyo de la mayor parte de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos.
Los tres países insistían la semana pasada en que consideran «fundamental» que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, presente los resultados “desglosados por mesa de votación”.
![]()

Blinken y Bárcena discuten sobre la necesidad de un recuento «detallado e intacto»
![]()
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo ayer martes una comunicación con la canciller mexicana, Alicia Bárcena, sobre la situación en Venezuela y «la necesidad de que el régimen de [Nicolás] Maduro publique recuentos de votos detallados e intactos de las elecciones» del pasado 28 de julio, de acuerdo a un comunicado atribuido al portavoz de Blinken, Vedant Patel.
«Blinken y la secretaria de Relaciones Exteriores Bárcena discutieron la necesidad de que las autoridades electorales de Venezuela publiquen un informe completo y transparente de los resultados», señala la información.
El secretario de Estado expresó su apoyo a los esfuerzos de México «para facilitar un diálogo inclusivo liderado por venezolanos que respete la voluntad del pueblo», «conduzca a un retorno a la democracia y promueva el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales».
Monitoreó de comicios

