OPINIÓN/ ¡Abajo las ideologías!
NO ATRACO
Escribe: Elmer Barrio de Mendoza
Las ideologías que pretenden ser la última palabra en demasiados espacios de vida, sólo embrutecen porque tomar partido únicamente sería una forma de renunciar a pensar, de negarse a la duda.
Muy gráfico lo de «dueño chavetero», magnífico concepto
Hola Elmer. Mi posición sobe el tema que has abordado es esta. Las dos palabra que resultan del asunto son: tolerancia e intolerancia. Aquí radica la aceptación y el desprecio por las ideas ajenas, la indeferencia que es peor por los puntos de vista contrarios. En mi prqueño blog que tiene ahora más de 620 mil visitas he recibido a lo largo de los años, opiniones coincidentes, discrepantes y hasta maldeducadas incluidas mentadas de madre, las que suelen hacer los que esconden la piedra escondidos en las redes sin poner nombre, firma, huella digital y hasta foto para identificar al autor. Solo es bueno y mejor lo que pienso. Esa es la enfermedad a curar. Pero de ¿dónde nace esto? Desde la casa donde la imposición a cómo dé lugar explican las cosas. La falta de debate para confrontar ideas en la universidad y sus escuelas. Entonces surge lo que has dicho: duelo chavetero, gana el que habla más fuerte y grita. Allí tienes: en la esquina azul, con 60 kilos el peso pluma Zelensky y en la esquina Roja, el peso pesado Trump. Gana el que mete más golpe y nokea.
Me gustó eso de:
«zurdos despreciables o fachos retrógrados, progres mercenarios o ultras nazis. Así se transforma el debate político en duelo chavetero.»
Yo sí creo que las ideologías existen. Y está bien que cada persona conscientemente las asuma. Lo que está mal, es que se caiga en una rígidez dogmática y no se practique una flexibilidad dialéctica. Un diálogo abierto y alturado.
Muy de acuerdo con privilegiar la no violencia y el duelo verbal con reglas.