DESTACADASOPINIÓN

OPINIÓN/ De la faja a la franja

NO ATRACO

Elmer Barrio de Mendoza

Salgamos rápido de la necedad de nuestra presidente y su gobierno y estemos atentos a las propuestas viables

 

La obsesión de la presidente por la cirugía estética, que incluyó extracción breve (brevísima, tanto que no se nota) de grasa abdominal y probable uso de una faja, ha girado hacia una nueva fijación: la franja publicitaria. Si la primera ya le trajo más de un problema, la segunda le traerá nuevos inconvenientes (de hecho, ya se los está trayendo).

Forzar la ley nunca es bueno. Las apuestas sobre el futuro de Dina corren a favor de la cárcel antes que del monumento.

Pero lo peor es que, mientras esto ocurre y toma las primeras planas, el déficit fiscal continúa y la población sigue apretada entre presión de los bancos y de la criminalidad. Siempre me divirtió una frase de no sé quién, pero que escucho hace más de cinco décadas: si quieres hacerte rico, no asaltes un banco, funda uno.

Si el gobierno quiere asegurar buena prensa sobre sus acciones efectivas contra la criminalidad, que lo demuestre con resultados concretos y rápidos. No hay más. El pueblo lo respaldará porque percibirá directamente los resultados y los medios difundirán su éxito. El resto es mentira. Lo único que quiere el gobierno es vendernos capturas, ciertas o armadas, sin garantizar que a la vuelta de la esquina nadie nos mate. El objeto de la franja es el autobombo y no la disminución visible del crimen.

No sé si el almirante Montoya es el único que no lo comprende, quizá porque tiene alguna limitación comprensiva de naturaleza ignota.

Salgamos rápido de la necedad de nuestra presidente y su gobierno y estemos atentos a las propuestas viables y convergentes en dos campos principales: recuperación del crecimiento económico por encima de cinco puntos anuales y de la seguridad ciudadana y jurídica en el Perú. 

Hagamos como Odiseo frente a las sirenas y asegurémonos de que el canto que nos llama a confrontar entre nosotros (de izquierda o de derecha, da lo mismo) no sea escuchado por ningún peruano de bien. Lo único que nos sirve es la unidad bajo un liderazgo consistente, que nos conduzca por caminos comunes, que toda la nación pueda compartir. 

One thought on “OPINIÓN/ De la faja a la franja

  • Aldo Barbieri

    La «militaridad congresal», demostró su habitual limitación en temas civiles. El disfraz «estético» de la improvisada presidente, no sirvió como «maquillaje» para tanto error habitual

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *