Mientras hace largas colas en Migraciones, haga click en el QR de su boarding pass y revise la carta de su restaurante preferido
Miles de metros cuadrados más grande que el actual, pero olvidaron dimensionar adecuadamente las áreas más importantes que requiere un aeropuerto que pretende mover a más de 30 millones de pasajeros al año que requieren espacios amplios en migraciones tanto de entrada como de salida, oficinas, lugares de descanso y celdas para la DINANDRO y PNP etc.
Estos ambientes fueron sacrificados porque primó el criterio de construir EL MALL JORGE CHAVEZ, un gran centro comercial con una gran feria gastronómica de mixturas culinarias, donde ellos decidieron que era más importante para el pasajero que disfrute de un buen ceviche, un lomo saltado, un pollo a la brasa con su chicha morada y corone con un suspiro a la limeña que brindarle las mejores facilidades para un buen servicio aeroportuario.
Parece que olvidaron que lo primero y más importante que quiere un pasajero en cualquier aeropuerto del mundo es rapidez, buen trato en sus trámites y estar el mínimo tiempo parado haciendo colas.
Todo eso sucede porque el estado al concesionar sus principales activos estratégicos se lava las manos, se desentiende y le deja todo al libre albedrío del concesionario mientras la autoridad responsable toma una mejor posición en su asiento y como en la torre de control acomoda su almohada se tapa con su manta y espera cada fin de mes que le depositen su sueldo en lugar de revisar y aprobar con seriedad y profesionalismo los proyectos realizar las supervisiones concurrentes durante las etapas de construcción para ir haciendo las correcciones y modificaciones que el caso amerita en lugar de dejar todo para el final cuando ya todo está consumado y luego se encuentra con una realidad que no esperaba y que no cumple con los requerimientos necesarios, retrasando una vez más los tiempos de entrega y entrada en operación de la tan esperada y necesaria infraestructura.
Todo esto tiene responsables y hay que identificarlos y no creo equivocarme, siempre lo dije los grandes problemas que suceden en muchas de las concesiones en el país es el Estado y particularmente en los aeropuertos como el Jorge Chávez y los demás se llaman MTC, DGAC, PROINVERSIÓN y OSITRAN.
el Estado por su incompetencia no acompaña las grandes inversiones en obras que requieren infraestructura vial
Los contratos demuestran incapacidad, incompetencia o posibles actos de corrupción ya que se hacen a la medida de los intereses del concesionario y no del país, y todo parte porque el estado no tiene bien definido los planes para el corto, mediano y largo plazo de lo que necesitamos en infraestructura aeroportuaria; de cómo queremos integrarnos dentro del país y cómo conectarnos con el mundo, para en base a ello exigirle al privado su fiel cumplimiento o de lo contrario cancelarle la concesión por incumplimiento.
Y, lo peor de todo, paralelamente a ello el Estado por su incompetencia no acompaña las grandes inversiones en obras que requieren infraestructura vial y una conectividad adecuada, lo que motiva que luego a última hora tenga que estar construyendo puentes provisionales y sembrando muros de la vergüenza cubiertos con paneles simulando paisajes de vegetación para ocultar su incapacidad
funcional y de gestión.
Cuanto le cuesta al país la ineficiencia que demuestran los funcionarios públicos que año a año son ratificados en sus cargos o como el peor de los castigos son rotados a otros ministerios u organismos estatales cuando se les investiga o comprueba su ineficiencia, ineptitud o posibles actos de corrupción en el puesto en que se venían desempeñando.