OPINIÓN/ “La amistad entre Italia y Perú es profunda, sincera e inseparable”
Escribe: Ricardo Sánchez Serra
En Roma se celebró el 150 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre Italia y el Perú con la emisión de estampillas conmemorativas, emitidas por el Servicio Postal de Italia, en una ceremonia en el Palacio de la Farnesina, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano
Presentan en Roma estampilla conmemorativa por el 150 aniversario de relaciones diplomáticas
Presidió la ceremonia la subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores, María Tripodi, en representación del canciller Antonio Tajani, quien expresó que “la amistad entre Italia y Perú es profunda, sincera e inseparable…Hoy no presentamos simplemente un sello, sino un verdadero símbolo del relanzamiento de nuestro diálogo político y estratégico, que tuvo lugar en septiembre pasado en Lima –precisamente en el palacio de Torre Tagle con ocasión del Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales que tuve el honor de presidir junto con el vicecanciller del Perú, Peter Camino”.
Las estampillas representan las sedes de ambos ministerios: el Palacio de la Farnesina, sobre el cual se destaca la obra de Arnaldo Pomodoro «la Sfera» y el Palacio de Torre Tagle.
La emisión -conjunta con el Perú y los sellos son válidos para el correo enviado a América (2,45 euros)- recuerda que las relaciones diplomáticas datan del «Tratado de amistad, comercio y navegación» firmado el 23 de diciembre de 1874.
En el evento participaron el embajador del Perú en Italia, Manuel Cacho-Sousa; representantes del Ministerio de Empresa y Made in Italy, Poste Italiane y el Istituto Poligrafico-Zecca dello Stato, organismos que contribuyeron a la creación de la emisión filatélica, que es idéntica a la emitida por Serpost.
Señaló Tripodi que la amistad entre Italia y Perú se refleja en el excelente estado de nuestras relaciones bilaterales, así como en la complementariedad estratégica de nuestras economías, que el Gobierno italiano está decidido a profundizar e intensificar. Infraestructura, energía, logística, productos químicos, farmacéuticos, medio ambiente, agricultura son solo algunos de los sectores en los que italianos y peruanos pueden, juntos, alcanzar el éxito.
«El Ministerio de Asuntos Exteriores siempre está al lado de las empresas italianas y nuestra Embajada en Lima, dirigida por el embajador Massimiliano Mazzanti, es un punto de referencia seguro para todos los empresarios italianos que quieran descubrir las oportunidades de este maravilloso país… Perú sigue siendo un mercado de gran interés para Italia en la región latinoamericana, con un comercio en constante crecimiento. De hecho, en 2023, el comercio bilateral ascendió a 1.300 millones de euros, casi un 10 % más que en 2022, con una tendencia confirmada también en 2024, habiendo alcanzado ya casi los 1.200 millones de euros a finales de octubre del año pasado”, detalló la diplomática italiana, revelando que en breve se realizará la Conferencia Italia-América Latina y el Caribe en Roma.
Por su parte, el embajador Cacho-Sousa destacó el trabajo conjunto de ambas Cancillerías para promover el entendimiento mutuo y alcanzar objetivos comunes, buscando ampliar los vínculos políticos, económicos y culturales en beneficio de la ciudadanía. Además, coincidió en la importancia de impulsar el diálogo político y reafirmó el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú por expandir los intercambios bilaterales.