OPINIÓN/ Nos sacaron del camino al desarrollo. ¿Por qué?
(El Montonero).- A inicios del nuevo milenio, luego de las reformas económicas de los noventa y cuando la democracia se consolidaba, el Perú crecía en promedio en 6% del PBI y se reducía la pobreza en 3 o 4 puntos anuales. El país parecía haber alcanzado una velocidad crucero y las proyecciones de los organismos multilaterales y de los principales economistas, señalaban que, si la expansión continuaba en ese ritmo, lo más probable era que hacia el Bicentenario el Perú llegase con un ingreso per cápita cercano a un país desarrollado.
![]()
El totalitarismo de las izquierdas necesita de la pobreza
![]()
