OPINIÓN/ Ojos que no ven; corazón que no siente…
Escribe: César David Gallo Lale

Tte. Gral. FAP (r)
![]()
si queremos ver y sentir al Perú democrático y libre de nuevo”, los peruanos de centro derecha y derecha debemos unirnos, dejar de lado las ambiciones e intereses personales
![]()

Su opinión y comentarios así como el análisis que hace son muy importantes y de profundo contenido socioeconómico; como político necesitamos seguir esa corriente que nos lleve a conseguir ese resultado para el bien del Perú ok
Excelente análisis político patriota, de acuerdo a lo manifestado el más indicado es el alcalde de la Ciudad de los Reyes, el Ingeniero Don Rafael Bernardo Lopez Aliaga Cazorla ya que busco al empresario Don Carlos Añaños 8 o 9 veces para proponerle que se presente con su partido Renovación Popular a la Presidencia de nuestro amado Perú. Asimismo sobresale y lo está demostrando en su liderazgo ante los demás por su amor al prójimo más necesitado, su honestidad, capacidades ejemplares personales, su carácter decidido, valiente; el apoyo, reconocimiento y conexiones con el extranjero habiendo sido invitado a dar conferencias en España, Argentina y habiendo sido el único político peruano invitado a la ceremonia y festejos de la juramentacion del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Don Donald J. Trump.
Aparte de las 7 muy buenas propuestas manifestada por el Teniente General FAP (R) humildemente agregaría:
1.- La eliminación de los ministerios innecesarios.
2.- La reorganización y fusión de los que quedarían, aplicando la misma ingeniería, económica y funcional; eliminando las consultorias innecesarias, despidiendo el exceso de personal no necesario, cancelando el pago a los medios de comunicaciones corruptos y antipatriotas por creación de imagen positiva que no es necesaria.
3.- Que los diferentes puestos de trabajo en el gobierno (Ministerios, regiones, departamentos, provincias, alcaldías, Poder legislativo, senadores y diputados, Poder Judicial, jueces, fiscales, etc.) sean nombrados por meritocracia no por amistad, familiaridad o partidismo político tomando como el ejemplo el gran triunfo a nivel mundial del Banco Central de Reserva del Perú. Por MERITOCRACIA creando escuelas de profesionales en los diferentes ministerios de acuerdo a sus necesidades nacionales e internacionales.
Muchas gracias por el artículo de opinión.