Escribe: Pedro Morales Mansilla.

LXIV aniversario de la fundación de Acción Popular | Fernando Belaunde | Pedro Morales Mansilla | | Política | La República

Se espera que la sensatez, así sea solo para los últimos meses del periodo constitucional, retorne a Palacio de Gobierno

¡Indignante! Es la testarudez que exhibe la Presidenta Boluarte para imponer la construcción de un centro penitenciario (penal) en la isla El Frontón, confirmando que no tiene un mínimo nivel de estadista y que, quien maneja el gobierno, es el cuestionado ministro de Justicia a quien la ciudanía percibe como una especie de “Montesinos” del actual régimen; es decir, “el poder tras el trono”.  

 No le importan los cuestionamientos técnicos de colegios profesionales, proyecciones económicas y de sostenibilidad de expertos, los planes de desarrollo urbano y reservas nacionales del entorno y junto a su gabinete, respalda el doble discurso del actual PCM sr.  Arana, quien -hace unos meses- suscribió un informe oficial del MENJUS por el que se establece la inviabilidad del proyecto que ahora “apoya”.

La Presidenta, al anunciar la mencionada construcción se lanzó a “piscina sin agua”; es decir, sin un estudio previo de factibilidad. Además, “saltándose a la garrocha” soslayó la responsabilidad de su gobierno de culminar los 5 penales cuyas ejecuciones están paralizadas, de los cuales dos (en Chincha e Ica) desde hace 8 años. Realidad que le enrostra que, en tres años, su presidencia no ha podido -no ha querido- “destrabar”.

El sentido común, la urgencia de contar con penales y la incierta, aunque ya insinuada astronómica inversión, aconsejan y demandan, priorizar la culminación de las obras en ejecución, sin que su “destrabe” signifique incrementos escandalosos en sus presupuestos iniciales, como lamentablemente vine sucediendo en otros casos. Todavía está a tiempo de reencontrarse con la razón y dejar de lado el despropósito que llama a sospecha.

Si bien es cierto, el tema del hacinamiento de los penales es uno de los factores que pintan la ineficacia del gobierno en la lucha contra la criminalidad organizada y la delincuencia en general, no es el único; tampoco, es menos cierto que hay responsabilidad compartida con la mediocridad reinante en el Congreso que, por ejemplo, en el caso de las obras “trabadas” por años, no ha activado el oportuno control político que le compete (cero eficacia).

En este contexto, el Pleno del Congreso aprobó -en segunda votación- la incorporación del delito de criminalidad sistemática en el Código Penal; satisfaciendo al Ejecutivo. Esta Autógrafa de Ley, es otra muestra de cómo se legisla bajo los efectos del delirio de reengancharse en el próximo Parlamento. Mientras los expertos señalan que los delitos que consigna, ya existen en la legislación vigente. Esperamos que los “reeleccionistas” hagan un esfuerzo de autocontrol y legislen con seriedad por lo menos en su último tramo.

 Y en medio de todo este enredo, cabe preguntar si el gran responsable de lo que llegó –particularmente- a Palacio de Gobierno, el llamado partido “Perú Libre” ¿hará un mea culpa? No olvidamos que el actual gobierno de Castillo y Boluarte, responden a su fórmula presidencial, campaña, votos y planes. Su dueño, que presume de víctima de un lawfare, no crea que la fuga lo exime de su tremenda responsabilidad política ante la historia y de sus electores.

Se espera que la sensatez, así sea solo para los últimos meses del periodo constitucional, retorne a Palacio de Gobierno; pues, sobre el tema de El Frontón, está a tiempo de reconsiderar la testarudez. 

Lima, 7 de septiembre de 2025