DESTACADASGOBIERNOPOLÍTICA

PCM: Anuncian declaratoria de emergencia en 157 distritos por lluvias intensas

El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, informó ayer que el Consejo de Ministros aprobó un decreto supremo mediante el cual se declara en emergencia 157 distritos del país por afectación debido a las intensas lluvias.

Presupuesto 2025: Ministerio de Vivienda ejecutará 745 obras de agua potable y saneamiento a nivel nacional - Noticias - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Plataforma del Estado Peruano

Durich Whittembury, ha sido designado por la presidenta Dina Boluarte como el coordinador del Gabinete para la emergencia por lluvias a nivel nacional.

En conferencia de prensa, comunicó también que el próximo viernes se llevará a cabo una sesión del Consejo de Ministros virtual en el cual se aprobará el estado de emergencia en otros distritos que también han resultado afectados por las precipitaciones y cuyas autoridades han solicitado que se las incluya en el estado de excepción.

“El día de mañana (hoy)  debería publicarse en el Diario Oficial El Peruano un primer decreto supremo conteniendo el estado de hasta 157 distritos considerados en emergencia por lluvias intensas a nivel nacional”, informó el jefe del Gabinete.

Lima y seis regiones del norte peruano en emergencia por lluvias

Comunicó también que el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, ha sido designado por la presidenta Dina Boluarte como el coordinador del Gabinete para la emergencia por lluvias a nivel nacional.

Demarcación territorial

Previamente, Gustavo Adrianzén informó que el Consejo de Ministros  aprobó tres proyectos de ley referidos a demarcación territorial, los cuales serán remitidos al Congreso de la República para su eventual aprobación.

Indicó que el primero es sobre el saneamiento de límites entre Lima y Callao, el cual corregiría el 26% de problemas limítrofes entre ambas jurisdicciones.

Agregó que los otros dos proyectos están referidos a tramos limítrofes en la provincia de Tayacaja (Huancavelica) y la provincia de Pachitea (Huánuco).

El jefe del Gabinete Ministerial informó también que han aprobado el proyecto de decreto supremo que reglamenta la Ley de mejora de la calidad regulatoria.

“Este es el instrumento por medio del cual vamos a entregar herramientas a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para que puedan utilizarlo al momento en que se hace la revisión normativa de los tests de legalidad y constitucionalidad que se hacen aquí en la PCM”, detalló Adrianzén.

Asimismo, precisó que este año los caudales de los ríos ascendieron a 132 metros cúbicos por segundo, mucho más que en años anteriores, pese a lo cual hubo menos daños, por lo que destacó la labor de prevención realizada antes de que empiecen las lluvias.

Extinción de dominio

En otro momento, el jefe del Gabinete informó que para este 2025 se ha dispuesto una asignación presupuestal extraordinaria al Subsistema de Extinción de Dominio del Poder Judicial, dada la gran labor que están realizando. Remarcó que combatir al crimen implica cortar sus cadenas de flujo de dinero.

«Lo que hasta el momento viene recaudándose como consecuencia de las actividades del Subsistema de Extinción de Dominio son cifras millonarias, sobrepasan los 110 o 120 millones de dólares a la fecha», señaló Adrianzén, y remarcó que respaldan la posición del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) sobre este tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *