PERÚ: Bolsa de Valores de Lima sube 2.75% y dólar baja ante pausa arancelaria de Trump
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) reacciona favorablemente, subiendo más de 2.5%, y el dólar baja de manera importante ante la suspensión arancelaria de parte de Estados Unidos, lo que ha generado alzas atípicas en Wall Street, de más de 12% en el caso del Nasdaq 100, señaló el gerente financiero de Caldemor Investment, Luis Calderón.
Sector minero sube 5.89%
Tal como informó Guik.pe ayer, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy miércoles que impone aranceles del 125% a los productos chinos en respuesta a las represalias de Pekín, pero reducirá los gravámenes al resto del mundo al 10%.
«Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (…) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato», escribió ayer Trump en su red Truth Social.
Y como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizo «una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato», añadió.
Alza podría prolongarse unos días

«Se trata de una alza momentánea, ante una menor incertidumbre por los aranceles, y podría prolongarse por unos días», señaló ayer a la Agencia Andina el gerente financiero de Caldemor Investment, Luis Calderón.
Observó, sin embargo, que no han desaparecido los riesgos inflacionarios en la economía mundial, pese a que Goldman Sachs acaba de retirar el pronóstico de recesión en la economía de Estados Unidos, luego del anuncio de la pausa arancelaria.
En ese sentido, mencionó que, según los analistas del mercado, en base a una reciente encuesta estadounidense, la FED podría estar previendo un descenso de su tasa de interés en mayo y totalizar tres bajas este año.
Rápida recuperación de lo perdido
Luis Calderón destacó la rápida recuperación de lo perdido en los mercados globales en las últimas cuatro ruedas bursátiles debido a la guerra comercial.
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima esta subiendo 2.75% y el índice Selectivo 3.30%, mientras que el Dow Jones Industrial Average avanza 7.66%, el S&P 500 registra un ala de 9.30% y el Nasdaq 100 una subida de 12.16%.
¿Y qué pasa con el dólar?

Luis Calderón explicó que el alza del precio del dólar en días pasados se debió a la preocupación que había por el tema inflacionario a raíz de la imposición de aranceles de parte de Estados Unidos.
«Sin embargo, hoy también ha reaccionado el mercado cambiario y el dólar está retrocediendo ante una menor preocupación e incertidumbre», sostuvo el analista.
El precio del dólar cerró ayer en 3.749 soles en el mercado interbancario y hoy se cotiza en 3.706 soles según Bloomberg.