DESTACADASECONOMÍAPERÚ

PERÚ: Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en primer semestre del 2025

La venta de vehículos nuevos en el país mantiene su dinamismo. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó ayer que,  en junio del presente año, se registró un incremento interanual en todos los segmentos, mientras que el cierre del primer semestre alcanzó uno de los volúmenes más elevados de los últimos años, superando incluso registros históricos.

La Elección Ideal para Empresas: Camionetas SUV en Perú - Quasar Rent a Car - alquiler camionetas / alquiler automóviles / alquiler vehículos / alquiler renting/ traslados personal

La venta de vehículos livianos creció 17.6%. Sector es favorecido por el mayor consumo privado

 

Detalló que, según información de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7% respecto a similar periodo del 2024.

En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6% en comparación con similar periodo del año anterior.

Avance en las ventas

“Este volumen es el más alto registrado para un primer semestre, superando incluso el pico alcanzado en 2013″, explicó el gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Alberto Morisaki.

Comentó, asimismo, que «el avance de las ventas de los vehículos livianos en lo que va del 2025 se debe al buen desempeño que viene registrando la demanda interna, particularmente del consumo privado, el cual viene mostrando un dinamismo superior al estimado inicialmente por el mercado, sumado a la recuperación de la inversión privada, que influye en una mayor adquisición de vehículos livianos empleados en actividades productivas”,

El análisis por tipo de vehículo muestra que las SUV lideraron el mercado con 45,013 unidades vendidas (aumento 24%), seguidas por pick up y furgonetas (18,382 unidades, 27.9%), y camionetas (11,916 unidades, 10.6%). Solo la venta de automóviles retrocedió ligeramente, con 13,472 unidades (-4.3%).

“Además de la mejora en el financiamiento y la reducción de tasas de interés, el comportamiento positivo del tipo de cambio, también ha contribuido al crecimiento, al permitir precios más competitivos. A ello se suma una mayor disponibilidad de unidades y campañas comerciales agresivas por parte de los concesionarios”, añadió Morisaki.

Vehículos pesados

Venta de camiones en Perú | Divemotor

En el segmento de vehículos pesados, la venta de camiones y tractocamiones nuevos alcanzó las 1,675 unidades en junio (aumento 45.8%, en comparación con igual mes de 2024).

En el primer semestre, se comercializaron 9,443 unidades, lo que representa un incremento de 25.7% en comparación con el mismo periodo del 2024.

“Este es el segundo mejor resultado semestral en los últimos 13 años, superado solamente por el registro del 2013 (10,188). La recuperación de sectores tales como transporte de carga, minería, construcción, manufactura y comercio, viene impulsando fuertemente la demanda por este tipo de unidades”, comentó el representante de la AAP.

Minibuses y ómnibus

Crecieron en 6 % las ventas de minibús y ómnibus en agosto de este año en el Perú - Diario Viral

El mercado de minibuses y ómnibus también mostró una evolución positiva. En junio se vendieron 341 unidades (incremento 34.3% a tasa interanual), mientras que en el acumulado semestral se alcanzaron 1,847 unidades (43.6% frente a igual lapso del 2024). Este resultado es el más alto desde el 2019, año prepandemia.

“La reactivación del transporte de personas, impulsada por el turismo y otras actividades económicas, ha sido determinante. La estabilidad del entorno, frente a años anteriores que habían sido seriamente golpeados por eventos como la pandemia, conflictos sociales y fenómenos climatológicos,  también ha contribuido al repunte de este segmento, sumado al comportamiento positivo de la inversión y el consumo privado, que -en general- incentivan la movilidad de personas”, sostuvo Morisaki.

Vehículos menores nuevos 

Por otro lado, en junio se vendieron 34,005 vehículos menores nuevos (incremento de 36.9% en comparación con el mismo mes del 2024), mientras que entre enero y junio se comercializaron 200,030 unidades (21.7% frente al mismo periodo de 2024).

De ese total, 139,535 correspondieron a motos (aumento de 21.2%) y 60,495 a trimotos (22.9%). Este desempeño representa el segundo mejor resultado histórico para el periodo, solo por debajo del récord alcanzado en 2021 (217,191 unidades).

“La mejora en el empleo y el acceso al financiamiento han sido claves para sostener este crecimiento. Además, se observa un mercado más competitivo y diversificado, con nuevas marcas y modelos, lo que estimula las decisiones de compra”, puntualizó Morisaki.

Previsiones

De cara a los próximos meses, se espera que la tendencia favorable continúe. No obstante, la AAP advierte que podría producirse una moderación hacia el cuarto trimestre.

“El proceso electoral y la elevada fragmentación política generan incertidumbre en los agentes económicos. A ello se suman factores internacionales como una posible desaceleración en economías clave como China y Estados Unidos, afectados por tensiones comerciales que, aunque parcialmente contenidas, ya han tenido un impacto en sus indicadores de crecimiento; además de las tensiones geopolíticas derivadas de los conflictos armados entre Rusia y Ucrania, así como las del Medio Oriente, que podrían tener impactos en los mercados de materias primas”, aseveró Morisaki.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *