DESTACADASPERÚREGIONES

PIURA: Funeral de Paul Flores fue  un acto de pesar e indignación

Familiares, amigos y fan dieron el último adiós al vocalista de Armonía 10. La población exige al Gobierno y sus representantes regionales que asuman su liderazgo frente a la barbarie de las bandas criminales

 “¿El Estado no puede ser vencido por una lacra de asesinos y extorsionadores. Las autoridades deben asumir su liderazgo para vencerlos con la ley y el principio de autoridad. El fenómeno de Sendero Luminoso no se puede repetir…”

 Abogado de la UDEP

 

El último adiós a Paul Flores, el reconocido vocalista de Armonía 10, asesinado el último domingo por extorsionadores, no solo fue un homenaje póstumo sino una multitudinaria protesta de sus familiares, amigos y fan que en su recorrido al camposanto exigieron al Gobierno detener la ola de muerte, terror y destrucción que azota el país.

Fueron muchos participantes en el cortejo fúnebre que comentaron sobre la crisis de seguridad que se vive en el país, “muy parecida a las épocas del terror desatada por Sendero Luminoso y que solo pudo enfrentar una autoridad con pleno ejercicio del principio de autoridad”, comentó Miguel Romero bajo el intenso calor que ayer sobrepasó los 35 grados centígrados.

 

“Las autoridades no lideran sus instituciones…”

Las escenas fueron conmovedoras y cargadas de indignación, desde cuando hacia las 9:30 de la mañana el féretro de Paul Flores García, conocido cariñosamente como “Russo”, fue sacado en hombros de familiares y amigos de la vivienda de sus padres ubicada en el barrio Andrés A. Cáceres, distrito 26 de Octubre, el más populoso de la zona oeste de Piura.

La multitud coreó cánticos y frases de rechazo a la falta de “liderazgo institucional” que se vive en el país. Llegó hasta la parroquia Nuestra Señora del Rosario donde se realizó una misa de cuerpo presente.

A pesar del intenso calor la fuerza de la multitud no decayó hasta llegar al cementerio Campo de Paz, ubicado en el distrito de Castilla.

Gran parte de los acompañantes vestían polos blancos como un llamado a la paz y que las autoridades entiendan que “el país no puede seguir desangrándose y afectándose económicamente por su inacción, tanto del Gobierno nacional como de la administración regional”.

En declaraciones formuladas en la víspera, José Quiroga, voz y fundador de Agua Marina, junto a los integrantes de su agrupación, también alzó su voz de protesta: “Es un hermano musical (Paul Flores) y parte de nuestra familia norteña: Creo que el pueblo peruano necesita tranquilidad y es lo que pedimos a las autoridades”.

¿Quién quiere que continúe la espiral de violencia?

“¿Quién está detrás de esta ola de violencia? ¿A quién le conviene que el Perú pierda a sus mejores hijos, emprendedores, profesionales, niños, comerciantes que no han hecho daño? Hay alguien que se propone desestabilizar el país y las autoridades se han dejado acorralar y han dejado inerme a la sociedad”.

Vizcarra, Sagasti y Castillo son citados a declarar por obras de empresas chinas ante el Congreso

“Buscan a un remedo de Vizcarra, Sagasti o Castillo…”

Estas palabras fueron vertidas por un abogado de la Universidad de Piura (UDEP), cuya identidad pidió mantener en reserva, al señalar que “el Estado peruano no puede ser vencido por una lacra de asesinos y extorsionadores. Esta gente debe ser vencida y doblegada con la ley y el principio de autoridad”, comentó a un colaborador de este portal digital.

Enfatizó que hay grupos, principalmente de los llamados caviares, que apuntan a la vacancia de Dina Boluarte. “Yo no soy partidario de Boluarte, pero soy claro en decir que la intención es poner en la presidencia a un remedo de Vizcarra, Sagasti o Castillo, con las consecuencias que ya conocemos”.   

 

“…no queremos morir…”

A lo largo de la ceremonia fue leído un comunicado de varias agrupaciones cultoras de la cumbia peruana, entre ellas Corazón Serrano y Armonía 10, en el que denuncian las extorsiones y amenazas que sufren los artistas, cultores de diversos ritmos musicales.

Los asistentes corearon el hashtag #NoQueremosMorir y exigieron medidas urgentes legales y de seguridad y que la presidente Boluarte asuma el liderazgo del país. 

“El Estado no nos protege. La música está de luto y el Perú entero también”, señalaron los organizadores del evento.

Al igual que miles de pobladores, el alcalde de Piura, Gabriel La Madrid se sumó a los actos fúnebres y anunció que la municipalidad provincial

declarará de manera póstuma como Hijo Predilecto de la Ciudad al entrañable cantante. El anuncio fue comunicado mediante sus redes sociales.

Artistas manifiestan su dolor e indignación

El comunicado de los artistas #No Queremos morir, fue hecho público el martes en la tarde, pero ayer se sumaron otras agrupaciones musicales, además de Ernesto Pimentel, Amy Gutiérrez, Grupo 5, Yahaira Plasencia, Caribeños, Mauricio Mezones y Maricarmen Marín.

Todos ellos alzaron su voz de protesta y se unieron al llamado de unidad contra la extorsión y la violencia que afecta al sector musical en el Perú.

Del documento queda claro que los artistas ya no tienen miedo para exigir al Gobierno que actúe contra los “terroristas urbanos” para que cese la violencia, terror y muerte contra los peruanos. Los cultores de la música no solo alzan su voz de protesta por ellos, sino por todos los ciudadanos que viven aterrados y a merced de los criminales.

Una de las firmantes es Leslie Shaw quien llegó a Piura para acompañar a la familia Flores, posteó en las redes sociales: “La música está de luto y mi corazón duele. Me niego a aceptar que la vida de un artista, que solo busca alegrar corazones, pueda terminar así, de forma tan cruel e injusta”.

Seguridad para los peruanos

José Quiroga, voz y fundador de Agua Marina, resaltó que la muerte de Paul “El Russo” Flores no puede quedar impune, por lo que están en conversaciones para reunirse todos los grupos musicales y tomar acciones, organizándose para garantizar que su seguridad no se vea vulnerada.

 Agustín Távara, manager de la reconocida agrupación Armonía 10 de Walther Lozada, denunció en el programa “América Hoy” que ha recibido amenazas de muerte por parte de Erick Moreno, alias “El Monstruo”, luego del reciente asesinato del cantante Paul Flores.

Távara reveló que las amenazas llegaron a través de mensajes de WhatsApp, en los que el criminal advierte que los ataques contra la agrupación no cesarán. Además, el extorsionador exige una suma de 70 mil soles y una presentación mensual para detener los ataques.

¿Y las investigaciones?

Desde la madrugada del domingo que fue asesinado de un balazo el cantante de Armonía 10 de Piura, Paul Hambert Flores García, poco o nada se sabe de los sujetos que lo asesinaron y las causas del ataque al ómnibus de la empresa musical.

Pero “El Monstruo”, quien estaría detrás del ataque, sigue enviando chats intimidatorios. En medios nacionales, se conoció que la orquesta musical Armonía 10, vendría recibiendo nuevas amenazas y exigen el pago de 70 000 soles y un pago mensual para dejarlos trabajar.

“Te escribe el Monstruo, sabes que tu agrupación ya no será la misma de antes, te vas a seguir lamentando porque mataré a otro cantante saliendo de su casa, y soy un maldito cuando me retan, tardo, pero no olvido y ustedes me subestimaron y esas son las consecuencias, evita que siga matando a tus cantantes y alinéate al 100 conmigo, 70 000 soles y una feca por mes, yo no quiero padrinos porque yo soy el papá de papás, así que ya sabes, las cosas claras”, dice uno de los mensajes.

Sin embargo, hay que hacer notar que hay una confusión, ya que existen dos orquestas con el mismo nombre. Una de Armonía 10 de Walther Lozada y otra Armonía 10 de Piura que integraba Paul Flores. Sobre las investigaciones no se conoce ningún avance.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *